Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Las religiones deben estar al servicio de la paz

Noticias antiguas

Las religiones deben estar al servicio de la paz

  • Imprimir
  • PDF
El teólogo Pablo Blanco analiza el viaje del Papa a Tierra Santa

El teólogo Pablo Blanco analiza el viaje del Papa a Tierra Santa, que “ha relanzado el ecumenismo y el diálogo”

El teólogo y experto en Benedicto XVI Pablo Blanco Sarto expuso hoy en Madrid las claves del viaje del Pontífice a Tierra Santa, que calificó de “valiente”, “claro” y con una “gran Almudi.org - Pablo Blanco Sartotrascendencia de futuro”, ya que se trata de “un viaje que tan sólo ha comenzado”, dijo.

“Ahora es momento de reflexionar en sus palabras y concretar sus mensajes”, dijo este especialista, que enfatizó el comentario del Papa sobre la paz y la seguridad como consecuencia de la justicia.

En un encuentro con periodistas celebrado en la Oficina de Información del Opus Dei en Madrid, Pablo Blanco manifestó que el Papa “ha sido fiel a su estilo, ha ido a la raíz de los problemas, desde la fe, la razón y la ética”.

Diálogo interreligioso

Este autor de tres libros sobre el Papa aseguró que Benedicto XVI habló “con claridad tanto a judíos como a musulmanes”, con los que busca el diálogo sin desmayo.

“El ecumenismo y el diálogo interreligioso se verán relanzados después de este viaje, en el que el Papa ha destacado que las religiones deben estar al servicio de la paz, y que en su día destacó que tanto la razón como la religión deben entenderse y curarse de sus respectivas patologías”, dijo también.

Avance en el diálogo con los ortodoxos

En cuanto al eco de las palabras del Papa en la opinión pública, Blanco Sarto aseguró que “ha tenido amplia aceptación, y que las reacciones de protesta han sido marginales”. “Se habla de un discreto encanto de Benedicto XVI, y a la vez que sus textos enganchan, tienen éxito entre teólogos y un público amplio”.

En relación al ecumenismo, Pablo Blanco señaló que “los avances con los ortodoxos podrían ir a más”, mientras que con el islam se camina en “la búsqueda de espacios comunes, para que sin renunciar a lo propio se defiendan puntos de vista similares sobre la familia, la mujer, la bioética, etc.”.

Alianza de civilizaciones y de religiones

En su resumen de este viaje-peregrinación, Pablo Blanco dijo que “el Papa alemán habló de libertad religiosa, de diálogo y respeto, de convivencia entre las tres grandes religiones –islam, judaísmo y cristianismo–; pero también de los derechos de la mujer y de los cristianos en países musulmanes, de igualdad de oportunidades para minusválidos e impedidos físicos, de razón y amor en definitiva”.

Señaló también que “no ha dudado tampoco en usar el término y pedir una «alianza de civilizaciones», en cuyo centro estuviera la defensa de la razón y de la libertad religiosa de todos los ciudadanos”.

Enlaces relacionados:

Artículo de Pablo Blanco titulado "Israel: Shoah, shalom y Yahveh"

Artículo de Pablo Blanco titulado "Jordania y la alianza de civilizaciones. Paz, razón, islam y cristianismo"

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad