Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Santo Padre. Marta ROBLES

Noticias antiguas

El Santo Padre. Marta ROBLES

  • Imprimir
  • PDF
Yo no sé si para ser Papa hay que ser santo. Pero sí tengo la sensación de que este Papa, al que la vida se le va escapando poco a poco, lo parece. No es que a mi me haya gustado todo lo que ha hecho Juan Pablo II a lo largo de su papado, pero considero que tiene algo que los hombres de bien copian de Jesús: una fortaleza de espíritu inasequible al desaliento. Está claro que el Papa polaco ha notado en sus carnes que el hecho de ser «el elegido», el representante de Dios en la Tierra, no le libr...

Yo no sé si para ser Papa hay que ser santo. Pero sí tengo la sensación de que este Papa, al que la vida se le va escapando poco a poco, lo parece. No es que a mi me haya gustado todo lo que ha hecho Juan Pablo II a lo largo de su papado, pero considero que tiene algo que los hombres de bien copian de Jesús: una fortaleza de espíritu inasequible al desaliento. Está claro que el Papa polaco ha notado en sus carnes que el hecho de ser «el elegido», el representante de Dios en la Tierra, no le libra de los sufrimientos que hay en ella. Lo mismo le pasó al hijo de Dios. Es más, Jesucristo, bien lo sabemos los creyentes, vino al mundo a padecer, para purgar nuestros pecados. Sería mucho decir que al Papa le ha tocado otra ración de lo mismo. Pero es verdad que en este tiempo donde el mal campa a sus anchas en el globo, parece casi lógico que la persona que representa el bien supremo terrenal, al menos para los católicos, no pueda llevar una existencia regalada que le separe de la realidad.

 

   A este Papa, al que le queda en el horizonte su último período de existencia, le ha pasado de todo. Ha tenido un tumor de colon, le han tiroteado, se ha fracturado el fémur, lleva con artrosis de rodilla desde hace tiempo, respira mal y, además, el párkinson que le acompaña se lo agrava todo... Pero ni en sus peores momentos, entre los que se cuentan los de los últimos días, ya con una sonda en la nariz, único modo de alimentarse, se le ha visto desfallecer. Su firme carácter le ha hecho seguir cumpliendo con su obligación de guiar al rebaño del Señor en todo instante, pese a que se le haya roto el cayado o a que no le queden ya fuerzas para sujetarlo. Dios no le ha puesto las cosas fáciles a su máximo colaborador... Tal vez nos ha querido hacer ver a todos que no tiene preferencias. En todo caso, y visto lo que ha pasado ya Juan Pablo II, cabría decirle al Señor: Está claro, Dios nuestro, que el Papa, cuando se vaya, lo hará con «la prueba superada».

 

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel45963.htm

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad