Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «Hablo en nombre de 700.000 mujeres de España». La portavoz de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA), ante la ONU

Noticias antiguas

«Hablo en nombre de 700.000 mujeres de España». La portavoz de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA), ante la ONU

  • Imprimir
  • PDF
Hola! Mi nombre es Esperanza Puente, vengo desde España y aborté a un niño hace diez años. Pertenezco a la Asociación de Víctimas del Aborto. Nuestra organización se dedica a ayudar a mujeres que han tenido un aborto, y que ahora están sufriendo a causa del mismo. El ser humano no nacido es víctima, pero la mujer que ha abortado, así como sus parientes cercanos, somos también víctimas de este drama.   Quisiera aprovechar esta oportunidad para contaros mi propia experiencia. Antes de abort...

Hola! Mi nombre es Esperanza Puente, vengo desde España y aborté a un niño hace diez años. Pertenezco a la Asociación de Víctimas del Aborto. Nuestra organización se dedica a ayudar a mujeres que han tenido un aborto, y que ahora están sufriendo a causa del mismo. El ser humano no nacido es víctima, pero la mujer que ha abortado, así como sus parientes cercanos, somos también víctimas de este drama.

 

Quisiera aprovechar esta oportunidad para contaros mi propia experiencia. Antes de abortar, me sentía completamente sola. Tenía miedo y no tenía a nadie a quien acudir, y la decisión que tomé no fue una elección con el tiempo necesario para pensarlo. Llamé por teléfono a la clínica abortista, ellos me dieron cita para el día siguiente, y en 24 horas había abortado a mi hijo. En lo profundo de mi ser yo no quería hacerlo, y sabía que estaba equivocándome. No me dieron ninguna información en la clínica abortista. Ningún médico o psicólogo me explicó las consecuencias del aborto. Lo que hicieron fue decirme que sería algo rápido, algo fácil…, que no duraría mucho y que en un par de horas estaría todo acabado.

 

Esa clínica fría, inhumana y vacía de compasión fue el comienzo de una pesadilla tremendamente larga para mí. El síndrome post-aborto es una realidad. Sufrí depresión, ansiedad y tuve problemas para dormir por la noche. Dios nos dio el privilegio de dar a luz a otro ser humano. Y las mujeres tenemos el derecho de no ser manipuladas. Queremos tener el derecho de acceder a la verdad, y el derecho a ser informadas de las secuelas del aborto y conocer todas las alternativas.

 

Hablo en nombre de 700.000 mujeres de España.

 

Esperanza Puente Moreno

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad