Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Monseñor Reig Pla es el nuevo obispo de Cartagena (España)

Noticias antiguas

Monseñor Reig Pla es el nuevo obispo de Cartagena (España)

  • Imprimir
  • PDF
Hasta ahora era pastor de Segorbe-Castellón   CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 25 septiembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha nombrado como nuevo obispo de la diócesis de Cartagena (España) a monseñor Juan Antonio Reig Pla, hasta el momento obispo de Segorbe-Castellón de la Plana, según informó este sábado la Oficina de Información de la Santa Sede.   Monseñor Reig Pla era obispo de Segorbe-Castellón desde 1996. La diócesis de Cartagena-Murcia estaba vacante desde el pasado 3 de a...

Hasta ahora era pastor de Segorbe-Castellón

 

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 25 septiembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha nombrado como nuevo obispo de la diócesis de Cartagena (España) a monseñor Juan Antonio Reig Pla, hasta el momento obispo de Segorbe-Castellón de la Plana, según informó este sábado la Oficina de Información de la Santa Sede.

 

Monseñor Reig Pla era obispo de Segorbe-Castellón desde 1996. La diócesis de Cartagena-Murcia estaba vacante desde el pasado 3 de abril de 2005, cuando su predecesor, monseñor Manuel Ureña, fue nombrado arzobispo de Zaragoza.

 

En una entrevista concedida a la agencia Veritas, el obispo electo de Cartagena reconoce «el reto más importante que tiene ahora la Iglesia es el de la nueva evangelización, ese ha sido el lenguaje de Juan Pablo II y que está llevando adelante Benedicto XVI. Hoy no nos podemos conformar con una pastoral que no tenga en cuenta que se dirige a una sociedad mediática, globalizada y secularizada por una profunda descristianización».

 

«Ese es el reto más grande que tenemos, el de responder a una sociedad en la que Dios está cada vez más ausente, donde impera la ley del mercado que censura el deseo religioso, relegado al ámbito de la conciencia privada y que ya no es un elemento que contribuye a la vida personal, familiar y social de las personas. Ahí es donde nosotros debemos dirigir nuestra atención», aclara el prelado.

 

Para monseñor Reig Pla la pastoral familiar es la clave de la nueva evangelización pues «no puede haber transmisión de la fe sin las familias, es imposible en esta sociedad mediática que la fe pueda transmitirse».

 

Monseñor Juan Antonio Reig Pla realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano de Valencia, en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la Academia Alfonsiana de Roma y en la Universidad Lateranense de Roma.

 

Fue ordenado presbítero en Valencia en 1971. En 1996, siendo canónigo penitenciario de la catedral de Valencia, vicepresidente-decano del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia y delegado diocesano de Familia y Vida, fue elegido por el Papa Juan Pablo II obispo de Segorbe-Castellón.

 

El número de habitantes de la diócesis de Cartagena supera el millón, asistidos por 397 sacerdotes diocesanos (de los que 19 se encuentran en misiones y 6 en el Instituto Español de Misiones Extranjeras), y 46 sacerdotes extradiocesanos y religiosos que trabajan en diversas actividades de la Diócesis. El número de seminaristas de su Seminario Menor y Seminario Mayor es de 67.

 

Se encuentran implantados en la diócesis 13 Institutos religiosos masculinos con 23 casas y 92 religiosos sacerdotes y 51 religiosos no sacerdotes. En cuanto a Congregaciones femeninas hay 9 órdenes religiosas de vida contemplativa con 18 monasterios y 274 religiosas, y 47 institutos religiosos con 98 casas y 790 religiosas.

 

En su organización pastoral la diócesis de Cartagena se encuentra dividida en 7 vicarías episcopales con 29 arciprestazgos y 289 parroquias. Aparte hay otras 369 iglesias, capillas u oratorios con culto.La misión docente organizada desde la Iglesia abarca 6 colegios dirigidos por religiosos y 46 dirigidos por religiosas o patronatos al amparo de la Iglesia. Además pertenece a la diócesis la Universidad Católica de Murcia "San Antonio" (UCAM).

 

Hay, asimismo, 25 comunidades religiosas dedicadas a residencias de ancianos, hospitales y otros tipos de instituciones benéficas.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad