Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Mensaje de Benedicto XVI sobre «Libertad y laicidad» (11-10-05)

Noticias antiguas

Mensaje de Benedicto XVI sobre «Libertad y laicidad» (11-10-05)

  • Imprimir
  • PDF
Dirigido al presidente del Senado italiano, Marcello Pera   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 17 octubre 2005 (ZENIT.org).- Publicamos el mensaje que envió Benedicto XVI a Marcello Pera, presidente del Senado italiano y presidente honorario de la Fundación «Magna Carta» con motivo del encuentro «Libertad y laicidad» celebrado en la ciudad italiana de Nursia entre el 15 y el 16 de octubre.   * * *   Vaticano, 11 de octubre de 2005 Al senador Marcello Pera Presidente honorario ...

Dirigido al presidente del Senado italiano, Marcello Pera

 

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 17 octubre 2005 (ZENIT.org).- Publicamos el mensaje que envió Benedicto XVI a Marcello Pera, presidente del Senado italiano y presidente honorario de la Fundación «Magna Carta» con motivo del encuentro «Libertad y laicidad» celebrado en la ciudad italiana de Nursia entre el 15 y el 16 de octubre.

 

* * *

 

Vaticano, 11 de octubre de 2005

Al senador Marcello Pera

Presidente honorario de la Fundación «Magna Carta»

 

He recibido con gusto la noticia de que la Fundación «Magna Carta» y la «Fundación para la Subsidiariedad» han promovido en Nursia un encuentro de estudio sobre el tema «Libertad y laicidad». Con este motivo, le envío con alegría mis mejores auspicios a usted, señor presidente, a los organizadores, a los relatores y a cuantos participarán en las sesiones de trabajo, que pretenden contribuir en la necesaria confrontación sobre un argumento de una importancia tan grande.

 

Formulo, además, el deseo de que la reflexión que se realice en torno al argumento tenga en cuenta la dignidad de la persona y de sus derechos fundamentales, que representan valores previos a cualquier jurisdicción estatal. Estos derechos fundamentales no son creados por el legislador, sino que están inscritos en la naturaleza misma de la persona humana, y se remontan por tanto en último término al Creador. Por tanto, parece legítima y provechosa una sana laicidad del Estado, en virtud de la cual las realidades temporales se rigen según normas que les son propias, a las que pertenecen también esas instancias éticas que tienen su fundamento en la existencia misma del hombre. Entre estas instancias, tiene seguramente una relevancia primaria ese «sentido religioso» con el que se expresa la apertura del ser humano a la Trascendencia. Un Estado sanamente laico también tendrá que dejar lógicamente espacio en su legislación a esta dimensión fundamental del espíritu humano. Se trata, en realidad, de una «laicidad positiva», que garantice a cada ciudadano el derecho de vivir su propia fe religiosa con auténtica libertad, incluso en el ámbito público.

 

Será necesario trabajar por una renovación cultural y espiritual de Italia y del continente europeo para que la laicidad no se interprete como hostilidad contra la religión, sino por el contrario, como un compromiso para garantizar a todos, individuos y grupos, en el respeto de las exigencias del bien común, la posibilidad de vivir y manifestar las propias convicciones religiosas.

 

Con estos deseos, le renuevo a usted y a los participantes en el congreso mi deferente y cordial saludo.

 

Benedicto PP XVI

 

[Traducción del original italiano realizada por Zenit]

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad