Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los Continentals, cuando la música anuncia el Evangelio y hace ecumenismo

Noticias antiguas

Los Continentals, cuando la música anuncia el Evangelio y hace ecumenismo

  • Imprimir
  • PDF
Han llevado su alegría a diez millones de personas   ROTTERDAM, martes, 15 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- El próximo 26 de noviembre, de las 19 a las 22,30, tendrá lugar un concierto del grupo ecuménico cristiano Continental Singers en De Doelen, Rotterdam, Holanda, informa Willem La Riviere, del Continental Art Centre, de la Unión de Artistas Cristianos   Esta asociación internacional fue constituida en 1990 y sus primeros integrantes celebran un seminario anual, desde 1981, ...

Han llevado su alegría a diez millones de personas

 

ROTTERDAM, martes, 15 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- El próximo 26 de noviembre, de las 19 a las 22,30, tendrá lugar un concierto del grupo ecuménico cristiano Continental Singers en De Doelen, Rotterdam, Holanda, informa Willem La Riviere, del Continental Art Centre, de la Unión de Artistas Cristianos

 

Esta asociación internacional fue constituida en 1990 y sus primeros integrantes celebran un seminario anual, desde 1981, en una localidad cercana a Rotterdam, que tiene lugar todos los veranos.

 

Hoy forman parte de la Unión un centenar de organizaciones y grupos de artistas, con un claro talante ecuménico. Aunque prima la música, en los encuentros veraniegos, participan pintores, escultores, actores, bailarines y una gran variedad de representantes de todos los campos de la actividad artística.

 

Presidido por el holandés Leen La Rivière, su consejo de administración cuenta con artistas de una buena parte de las denominaciones cristianas existentes, laicos, religiosos, pastores, miembros del clero, de una gran variedad de nacionalidades.

 

Entre sus iniciativas destacadas está «Los Continentales: Misión Musical Internacional» (www.continentalart.org) que realizan giras por diversos países cada año, con un programa que incluye pop, baladas y gospel tradicional. Continentals son más que una simple coral tradicional y se comunican con coreografías y efectos de luz que transmiten un mensaje de esperanza.

 

Hace unos 36 años, los Continentals debutaron con un grupo de artistas cristianos estadounidenses, haciendo descubrir a las diferentes confesiones la música cristiana contemporánea. Como debían viajar por todo el continente americano, adoptaron el actual nombre. Hoy más de 70 grupos de los Continentals realizan turnés, cantando en inglés, francés, alemán, coreano, chino, español, portugués, holandés, japonés, rumano, italiano, húngaro, eslovaco, etc.

 

Han actuado en 83 países de todos los continentes, realizado más de 1.500 giras, dado más de 25.000 conciertos, llegado a más de diez millones de personas, y producido más de cien diferentes discos en CD y LP, en al menos 25 idiomas diferentes.

 

El éxito se debe a que ofrecen, en cada estación del año, un tema específico, usando nuevas músicas cristianas, queriendo ser puente entre culturas, un encuentro de jóvenes de todas las denominaciones cristianas de los diversos países.

 

Cada grupo está integrado por 26 cantores de entre 16 y 35 años, un director y un equipo técnico de luz y sonido, un conductor y un copiloto. En algunas turnés cuentan también con un grupo instrumental o una orquesta.

 

Junto a estos, los Young Continentals son adolescentes que ofrecen canciones en pop, rock, hiphop, rap y baladas. Los conciertos ofrecen una velada que combina música contemporánea, coreografías dinámicas y efectos de luz. Coreórafos, productores, compositores, técnicos profesionales crean el programa adaptado especialmente a esta generación.

 

La Misión Musical Internacional de este grupo se inició en los años 90, interesando cada vez más a los adolescentes de entre 13 y 16 años. Iniciando en Estados Unidos y Europa, hoy ocho grupos de Young Continentals visitan Europa y otros ocho, Estados Unidos y Canadá. Han dado más de 1.500 conciertos para jóvenes y han llegado a más de medio millón de espectadores. Han grabado 11 CD en francés, inglés, alemán y esclovaco.

 

Por último, los Continentals Kids se dirigen a un público de niños, adolescentes y a quienes les gustan las comedias musicales.

 

Hacia 1995, muchos niños de primaria empezaban a danzar y cantar, durante los conciertos de los Continentals y los Young Continentals. Los niños dijeron que por qué ellos no podían participar en los grupos y el consejo de administración, tras experimentar dos años, lanzó el primer grupo de los Continental Kids, con treinta niños de diferentes denominaciones cristianas de toda Holanda, de entre 8 y 12 años. Nueve conciertos espectaculares, y llenos en la sala De Doelen de Rotterdam, avalan su trabajo.

 

Existen ya siete grupos de Continental Kids en gira por Holanda. Han tenido ya 60.000 espectadores, además de actuar en la televisión nacional, en programas de radio y merecer la atención de innumerables publicaciones. Han salido a actuar a Alemania, Francia, Eslovaquia y Estados Unidos y otros países esperan su llegada.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad