Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • LXXXV Asamblea Plenaria de obispos: el presidente de la Conferencia Episcopal aboga por el diálogo y pide un pacto educativo razonable y duradero

Noticias antiguas

LXXXV Asamblea Plenaria de obispos: el presidente de la Conferencia Episcopal aboga por el diálogo y pide un pacto educativo razonable y duradero

  • Imprimir
  • PDF
El presidente de la Conferencia Episcopal y también obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, ha inaugurado hoy con su discurso la LXXXV Asamblea Plenaria de obispos que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes. En esta intervención, Monseñor Blázquez, ha asegurado que la Iglesia quiere continuar siendo en la sociedad un fermento de solidaridad, concordia y esperanza pero sin ir a rebufo de otras cuestiones. “No queremos actuar en nuestra acción pastoral como a rebufo de las cuestiones que otros ...

El presidente de la Conferencia Episcopal y también obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, ha inaugurado hoy con su discurso la LXXXV Asamblea Plenaria de obispos que se celebra en Madrid hasta el próximo viernes. En esta intervención, Monseñor Blázquez, ha asegurado que la Iglesia quiere continuar siendo en la sociedad un fermento de solidaridad, concordia y esperanza pero sin ir a rebufo de otras cuestiones. “No queremos actuar en nuestra acción pastoral como a rebufo de las cuestiones que otros introduzcan en la sociedad ni por la reacción a las iniciativas del Gobierno, ya que ala Iglesia tiene su programa en Jesucristo y Evangelio, presentes en la Iglesia”. “Queremos que cuando tengamos que decir no, este sea percibido como el reverso a un sí grande”. Ricardo Blázquez ha abogado por el diálogo y y ha pedido un pacto educativo, un acuerdo que sea razonable y duradero que garantice la libertad de enseñanza y reconozca adecuadamente la enseñanza de la religión. Monseñor Blázquez ha tenido palabras en defensa también del matrimonio y la familia en un discurso articulado en los frutos del reciente Sínodo sobre la Eucaristía y el Plan Pastoral que guiará a la Iglesia española en el próximo trienio. El presidente de la Conferencia Episcopal ha recordado también el importante papel que jugó la Iglesia durante la transición y ha evocado la figura de Juan Pablo II y del actual Papa Benedicto XVI.

 

La Iglesia no sólo desea el reconocimiento de la Religión

 

La Iglesia católica no desea sólo "-y lo deseamos hondamente-" que en la LOE "sea reconocida adecuadamente la asignatura de religión católica" según el derecho que asiste a los padres a elegir la educación que desean para sus hijos, y según lo que dicen la Constitución y los Acuerdos con el Estado. "Queremos también, y en la medida de nuestras fuerzas nos comprometemos a que la educación, tan vital siempre, tan complicada actualmente y tan postrada en nuestra situación presente, sea mejorada, ya que en ella se decide en buena medida el presente y futuro de nuestra sociedad, de todos nosotros".

 

LA LABOR EN LA TRANSICIÓN

 

El presidente de la Conferencia Espiscopal Española ha afirmado que "estamos convencidos de que la sociedad necesita actualizar y profundizar en las actitudes" de la Transición, "para que sean respondidos adecuadamente los desafíos de nuestro tiempo, respetando la justicia y la solidaridad, la libertad y la unidad, la verdad histórica y las legítimas aspiraciones de un futuro mejor para todos".

 

En su discurso de inauguración de la 85 Asamblea Plenaria de la CEE, Blázquez ha destacado que la Iglesia católica en España quiere continuar siendo "fermento de la solidaridad, concordia y esperanza", y que ésta prestó, "en medio de innumerables dificultades, un buen servicio en la Transición".

 

"Aquellas actitudes de reconciliación, de curación de heridas, de empeño por construir entre todos una sociedad justa y respetuosa de las legítimas diferencias, culta y solidaria, tienen que tomar constantemente forma y cuerpo en acuerdos al servicio del bien común", recalcó.

 

EL NO, EL REVERSO DE UN GRAN SÍ

 

"Queremos que cuando tengamos que decir 'no', éste sea percibido como el reverso de un 'sí' grande. El no al aborto es el sí a la vida incipiente y en gestación, el no a la eutanasia e el sí a la vida sumamente debilitada, el no a la violencia es el sí a la paz, el no a las rupturas matrimoniales es el sí a la fidelidad, el no a llamar matrimonio a la unión de dos personas del mismo sexo es el sí a la grandeza del matrimonio inscrita a la misma naturaleza humana", ha asegurado.

 

EL DON DEL CELIBATO

 

Por otro lado, Blázquez ha relatado algunos aspectos del Sínodo de los Obispos que se celebró en Roma del 2 al 23 de octubre, y ha detallado que la asamblea sinodal barajó la hipótesis de ordenar a varones casados maduros en la fe, los llamados "viri probati", "como un camino que no se debe recorrer". Esta asamblea reafirmó el "don inestimable" del celibato en la vida de la Iglesia latina, concluyó el presidente de la CEE.

 

LA 85 ASAMBLEA PLENARIA

 

La LXXXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en la que participan todos los obispos españoles, se celebra entre hoy y el próximo viernes. Se trata de un encuentro en el que se estudiará el Plan Pastoral, después de que la Comisión Permanente diese el visto bueno al primer borrador, cuyo eje principal será el 'Misterio de la Eucaristía', las Comisiones Episcopales hayan revisado y hecho aportaciones al mismo. Pero no será, previsiblemente, hasta la Asamblea Plenaria de la próxima primavera cuando se apruebe definitivamente. Será la primera reunión de la Asamblea Plenaria tras la renovación de cargos que tuvo lugar el pasado mes de marzo.

 

El encuentro, que se prolongará hasta el viernes, es inaugurado por el presidente del Episcopado y obispo de Bilbao, monseñor Ricardo Blázquez, y está previsto que a la sesión de apertura asista el nuncio apostólico en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro.

 

http://www.cope.es/paginas/noticias.asp?noticia=11006

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad