Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa invita a difundir el latín entre los jóvenes (28-11-05)

Noticias antiguas

El Papa invita a difundir el latín entre los jóvenes (28-11-05)

  • Imprimir
  • PDF
Al recibir a la Fundación «Latinitas» de la Santa Sede   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 28 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha invitado a difundir el latín, sobre todo entre los jóvenes, enseñando este idioma con nuevas metodologías.   El Papa hizo esta propuesta en las palabras de saludo que dirigió este lunes en el Vaticano a los participantes en un encuentro promovido por la Fundación «Latinitas», institución vaticana para la promoción del idioma oficial de la Iglesia ca...

Al recibir a la Fundación «Latinitas» de la Santa Sede

 

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 28 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha invitado a difundir el latín, sobre todo entre los jóvenes, enseñando este idioma con nuevas metodologías.

 

El Papa hizo esta propuesta en las palabras de saludo que dirigió este lunes en el Vaticano a los participantes en un encuentro promovido por la Fundación «Latinitas», institución vaticana para la promoción del idioma oficial de la Iglesia católica de rito latino.

 

En el discurso que dirigió el obispo de Roma, en un latín clásico, felicitó a los ganadores del «Certamen Vaticanum», concurso internacional de poesía y prosa en latín.

 

El Papa recordó que a esta Fundación le corresponde hacer que el latín siga formando parte de la vida cotidiana de la Iglesia para que no se pierda la comprensión de muchos de sus tesoros.

 

La Fundación «Latinitas» fue instituida en 1976 por Pablo VI para estudiar la literatura clásica y cristiana y el latín medieval, así como para fomentar el uso del latín mediante la publicación de libros.

 

La fundación publica la revista trimestral «Latinitas» y ha redactado el «Lexicon recentis Latinitatis», un diccionario con más de 15.000 neologismos traducidos al latín.

 

El libro traduce en latín palabras como «ordenador» o «computadora», «terrorista» y «cow boy».

 

En el primer caso lo traduce por «Instrumentum computatórium», al que siembra violencia y terror le denomina «tromocrates (-ae)»; mientras que el protagonista de las películas del lejano Oeste es un «armentarius».

 

[Es posible consultar algunas de las voces del «Lexicon resentís latinitatis» en la página web de la Fundación, http://www.vatican.va/roman_curia/institutions_connected/latinitas/documents/index_lt.htm]

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad