Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI: Los valores humanos inviolables, fundamento dialogar con el mundo laico (1-12-05)

Noticias antiguas

Benedicto XVI: Los valores humanos inviolables, fundamento dialogar con el mundo laico (1-12-05)

  • Imprimir
  • PDF
En su discurso a la Comisión Teológica Internacional   CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 1 diciembre 2005 (ZENIT.org).- El carácter inviolable de los derechos humanos sirve de fundamento para el diálogo con el mundo laico, asegura Benedicto XVI.   Afrontó el argumento este jueves al reunirse con los miembros de la Comisión Teológica Internacional, presidida por primera vez por el arzobispo William Joseph Levada, en virtud de su nuevo cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrin...

En su discurso a la Comisión Teológica Internacional

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 1 diciembre 2005 (ZENIT.org).- El carácter inviolable de los derechos humanos sirve de fundamento para el diálogo con el mundo laico, asegura Benedicto XVI.

 

Afrontó el argumento este jueves al reunirse con los miembros de la Comisión Teológica Internacional, presidida por primera vez por el arzobispo William Joseph Levada, en virtud de su nuevo cargo de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

 

La sesión plenaria está afrontando dos temas que ya había comenzado a afrontar con su anterior presidente, el cardenal Joseph Ratzinger: el destino de los niños fallecidos sin haber sido bautizados y la ley moral natural.

 

Presentó esta última como base para las sociedades actuales, pues permite comprender «el fundamento de los derechos enraizados en la naturaleza de la persona, y que como tales, derivan de la misma voluntad de Dios creador».

 

«Al ser anteriores a cualquier ley positiva de los Estados, estos derechos son universales, inviolables e inalienables, y por tanto, deben ser reconocidos por todos como tales, especialmente por las autoridades civiles, llamadas a promover y a garantizar su respeto».

 

Reconociendo que en la cultura actual el concepto de «naturaleza humana» parece haber desaparecido, el sucesor de Pedro reconoció que no es posible comprender los derechos humanos «sin presuponer que el hombre, en su mismo ser, es portador de valores y de normas que hay que descubrir y reafirmar, y no inventar o imponer de modo subjetivo y arbitrario».

 

En este sentido, reconoció, «el diálogo con el mundo laico es muy importante: debe quedar claro que la negación de un fundamento ontológico de los valores esenciales de la vida humana desemboca inevitablemente en el positivismo y hace depender el derecho de las corrientes de pensamiento dominantes en una sociedad, pervirtiendo así el derecho en un instrumento de poder, en vez de subordinar el poder al derecho».

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad