Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Roberto Benigni, «Premio Oscar», define a Jesús como el «inventor del amor desinteresado»

Noticias antiguas

Roberto Benigni, «Premio Oscar», define a Jesús como el «inventor del amor desinteresado»

  • Imprimir
  • PDF
En un espectáculo dirigido a jóvenes en la ciudad de san Valentín, Terni   TERNI, jueves, 16 febrero 2006 (ZENIT.org).- En la noche de la víspera de San Valentín, en la ciudad italiana del santo obispo patrono de los enamorados, Terni, el Premio Oscar Roberto Benigni explicó a los jóvenes que, según él, Jesús es el «inventor del amor desinteresado».   Siendo el hombre que no podía pecar, explicó el director y actor de «La vida es bella», Jesús «cargó con los pecados de todos»; el ...

En un espectáculo dirigido a jóvenes en la ciudad de san Valentín, Terni

 

TERNI, jueves, 16 febrero 2006 (ZENIT.org).- En la noche de la víspera de San Valentín, en la ciudad italiana del santo obispo patrono de los enamorados, Terni, el Premio Oscar Roberto Benigni explicó a los jóvenes que, según él, Jesús es el «inventor del amor desinteresado».

 

Siendo el hombre que no podía pecar, explicó el director y actor de «La vida es bella», Jesús «cargó con los pecados de todos»; el hombre que no podía morir «murió por amor de todos».

 

«Inventó el amor desinteresado --constató Benigni--. Vosotros me diréis que el amor ya existía. ¡Es verdad! También las ondas de radio y la electricidad existen desde siempre, pero si no había alguien que las descubriera, no lo hubiéramos sabido».

 

«Él ha declarado verdaderamente qué es el amor», explicó los jóvenes que llenaban el Teatro Verdi de esta localidad en un encuentro organizado por el obispo de esta diócesis, monseñor Vincenzo Paglia, según una crónica recogida por el diario «Avvenire».

 

El amor es para los demás, «pues nuestra felicidad depende de su felicidad, y esto es lo que nos ha enseñado Jesús», explicó el actor, quien demostró que ha leído la encíclica «Deus caritas est» de Benedicto XVI, aunque no la citó expresamente.

 

Benigni dejó un consejo a los jóvenes: «Que vuestros pasos vayan al ritmo de sus pasos [de Jesús], dirigid la mirada en su misma dirección».

 

El director y actor, como siempre no pudo esconder su humor ni siquiera al hablar de Jesús.

 

«Nosotros hacemos los chistes sobre las suegras. Él enseñó el amor incluso por las suegras», explicó citando el pasaje del Evangelio de san Marcos en el que Jesús cura a la suegra de Pedro.

 

Y el cómico, añadió: «¡Así podía hacerles la comida!».

 

En el espectáculo, Benigni recitó pasajes del Cantar de los Cantares y dirigió su último pensamiento a María, citando unos los versos de Dante Alighieri, en los que dice: «Virgen Madre, hija de tu hijo, humilde y alta más que otra criatura, término fijo del consejo eterno» (Divina Comedia, Paraíso, canto XXXIII, 1-3).

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad