Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Roberto Benigni, «Premio Oscar», define a Jesús como el «inventor del amor desinteresado»

Noticias antiguas

Roberto Benigni, «Premio Oscar», define a Jesús como el «inventor del amor desinteresado»

  • Imprimir
  • PDF
En un espectáculo dirigido a jóvenes en la ciudad de san Valentín, Terni   TERNI, jueves, 16 febrero 2006 (ZENIT.org).- En la noche de la víspera de San Valentín, en la ciudad italiana del santo obispo patrono de los enamorados, Terni, el Premio Oscar Roberto Benigni explicó a los jóvenes que, según él, Jesús es el «inventor del amor desinteresado».   Siendo el hombre que no podía pecar, explicó el director y actor de «La vida es bella», Jesús «cargó con los pecados de todos»; el ...

En un espectáculo dirigido a jóvenes en la ciudad de san Valentín, Terni

 

TERNI, jueves, 16 febrero 2006 (ZENIT.org).- En la noche de la víspera de San Valentín, en la ciudad italiana del santo obispo patrono de los enamorados, Terni, el Premio Oscar Roberto Benigni explicó a los jóvenes que, según él, Jesús es el «inventor del amor desinteresado».

 

Siendo el hombre que no podía pecar, explicó el director y actor de «La vida es bella», Jesús «cargó con los pecados de todos»; el hombre que no podía morir «murió por amor de todos».

 

«Inventó el amor desinteresado --constató Benigni--. Vosotros me diréis que el amor ya existía. ¡Es verdad! También las ondas de radio y la electricidad existen desde siempre, pero si no había alguien que las descubriera, no lo hubiéramos sabido».

 

«Él ha declarado verdaderamente qué es el amor», explicó los jóvenes que llenaban el Teatro Verdi de esta localidad en un encuentro organizado por el obispo de esta diócesis, monseñor Vincenzo Paglia, según una crónica recogida por el diario «Avvenire».

 

El amor es para los demás, «pues nuestra felicidad depende de su felicidad, y esto es lo que nos ha enseñado Jesús», explicó el actor, quien demostró que ha leído la encíclica «Deus caritas est» de Benedicto XVI, aunque no la citó expresamente.

 

Benigni dejó un consejo a los jóvenes: «Que vuestros pasos vayan al ritmo de sus pasos [de Jesús], dirigid la mirada en su misma dirección».

 

El director y actor, como siempre no pudo esconder su humor ni siquiera al hablar de Jesús.

 

«Nosotros hacemos los chistes sobre las suegras. Él enseñó el amor incluso por las suegras», explicó citando el pasaje del Evangelio de san Marcos en el que Jesús cura a la suegra de Pedro.

 

Y el cómico, añadió: «¡Así podía hacerles la comida!».

 

En el espectáculo, Benigni recitó pasajes del Cantar de los Cantares y dirigió su último pensamiento a María, citando unos los versos de Dante Alighieri, en los que dice: «Virgen Madre, hija de tu hijo, humilde y alta más que otra criatura, término fijo del consejo eterno» (Divina Comedia, Paraíso, canto XXXIII, 1-3).

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad