Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Episcopados católicos de Europa en Rusia: cercanía y gratitud a los cristianos del país

Noticias antiguas

Episcopados católicos de Europa en Rusia: cercanía y gratitud a los cristianos del país

  • Imprimir
  • PDF
En marcha la Asamblea del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) SAN PETERSBURGO/MOSCÚ, viernes, 6 octubre 2006 (ZENIT.org).- La importancia de la reunión de los episcopados católicos de Europa en Rusia radica en mostrar cercanía a la Iglesia católica local y gratitud a cuantos han testimoniado el Evangelio en aquellas tierras, sobre todo la Iglesia ortodoxa. Es la primera vez primera vez que los presidentes de las 34 Conferencias Episcopales católicas europeas -miembros d...

En marcha la Asamblea del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE)

SAN PETERSBURGO/MOSCÚ, viernes, 6 octubre 2006 (ZENIT.org).- La importancia de la reunión de los episcopados católicos de Europa en Rusia radica en mostrar cercanía a la Iglesia católica local y gratitud a cuantos han testimoniado el Evangelio en aquellas tierras, sobre todo la Iglesia ortodoxa.

Es la primera vez primera vez que los presidentes de las 34 Conferencias Episcopales católicas europeas -miembros del CCEE- celebran su Asamblea Plenaria en Rusia. La ciudad de San Petersburgo acoge el encuentro del 4 al 8 de octubre (Zenit, 22 septiembre 2006).

«El primer objetivo de la presencia de todos los presidentes de las Conferencias de Europa en tierra rusa es mostrar la cercanía, la comunión y la amistad a la Iglesia católica que vive aquí, pero también expresar al gratitud a quien en estas tierras ha testimoniado el Evangelio durante los siglos, sobre todo a la Iglesia ortodoxa», explicó desde la ciudad rusa el secretario general del CCEE (Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa) a la emisora pontificia.

Uno de los temas de la Asamblea es la situación de la religión y de la Iglesia en Rusia.

Y es que «en Rusia existe ciertamente una gran tradición de espiritualidad, una gran tradición incluso cultural vinculada a la religión», comenta monseñor Aldo Giordano.

«Pero, por otra parte, en tiempos recientes también Rusia se caracteriza por lo que llamamos en Occidente la presencia de la secularización», constata.

«Igualmente aquí, en Rusia, también fruto de los largos años del comunismo, se nota una cierta lejanía de la Iglesia, una cierta “ignorancia” del hecho cristiano», por lo que es «importante entender que aquí es necesario asimismo ayudarnos en el campo de la evangelización», subraya monseñor Giordano.

«Esto nos impulsa a preguntarnos cómo poder colaborar juntos en esta gran tarea», añade.

Describió además en «Radio Vaticana» el «clima de colaboración» y de «recíproca estima» en las relaciones entre la Iglesia católica y la ortodoxa.

«Naturalmente se notan en Rusia las problemáticas que hemos heredado de la historia» -observó-, por ejemplo «la relativa al proselitismo y por lo tanto la consiguiente crítica de la Iglesia ortodoxa hacia las demás Iglesias –incluida la católica- de una acción de tipo proselitista, casi como si quisiéramos venir a meter en nuestro redil las ovejas que pertenecen a otra Iglesia».

«Esto ciertamente requiere aclaraciones -subrayó-. Es necesario aclarar qué es verdaderamente la evangelización, qué quiere decir servir a los católicos de este país y qué significa en cambio el proselitismo en sentido negativo».

Encuentro del Patriarca ortodoxo de Moscú y el arzobispo católico de Westminster

Visión común sobre la importancia de colaborar por la consolidación de los valores cristianos en Europa: es la dinámica que ha presidido el encuentro entre el Patriarca ortodoxo Alejo II [de Moscú y de todas las Rusias] y el arzobispo católico de Westminster, el cardenal Cormac Murphy-O’Connor.

El purpurado –presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales- tuvo un encuentro con el patriarca ortodoxo en Moscú poco antes de trasladarse a la Asamblea del CCEE en San Petersburgo.

En su visita al Patriarcado de Moscú, el cardenal Murphy-O’Connor expresó el deseo de «la creación de mejores relaciones entre la Iglesia católica en Inglaterra» y la Iglesia ortodoxa en Rusia, según se hizo eco el servicio informativo «Sir» del episcopado italiano.

Igualmente manifestó su apoyo a la idea de Alejo II respecto a una necesaria colaboración entre ortodoxos y católicos para la consolidación de los valores cristianos, sobre todo «en la Europa secularizada».

El Patriarca ortodoxo subrayó la importancia de la colaboración en Europa, especialmente en la actualidad, vista la frecuente marginación de la vida social que sufre la religión.

Además observó que la Iglesia ortodoxa rusa recibe «bastante positivamente» las declaraciones del Papa respecto al desarrollo del diálogo, deseado por Benedicto XVI desde el inicio de su pontificado.

El Patriarca ortodoxo Alejo II expresó también sus mejores deseos para los trabajos del CCEE.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad