Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Semana de oración por la unidad de los cristianos

Noticias antiguas

Semana de oración por la unidad de los cristianos

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 16 ENE 2007 (VIS). Almudi.org El próximo jueves comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tradicionalmente se celebra del 18 al 25 de enero. El tema elegido para 2007 es: "Hace oír a los sordos y hablar a los mudos" (Mc 7,37). Los textos de este año han sido preparados por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión "Fe y Constitución" del Consejo Mundial de Iglesias. La Semana de oración por la unidad d...

CIUDAD DEL VATICANO, 16 ENE 2007 (VIS).

Almudi.org

El próximo jueves comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tradicionalmente se celebra del 18 al 25 de enero. El tema elegido para 2007 es: "Hace oír a los sordos y hablar a los mudos" (Mc 7,37).Almudi.org- Coversión de San Pablo

Los textos de este año han sido preparados por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión "Fe y Constitución" del Consejo Mundial de Iglesias.

La Semana de oración por la unidad de los cristianos de este año -se lee en un texto del pontificio consejo- propone dos temas, dos invitaciones dirigidas a las Iglesias y a los cristianos: por una parte, orar por la unidad de los cristianos y buscarla juntos; y por otra parte, unir nuestras fuerzas para responder a los sufrimientos humanos. Estas dos responsabilidades están estrechamente vinculadas. Una y otra están ligadas a la curación del cuerpo de Cristo, por lo que el texto principal elegido para la Semana de Oración de este año es una historia de curación.

Cada día de esta semana tendrá un tema distinto:

-18 de enero: Al principio ya existía la Palabra. "Y dijo Dios...." (Gn 1).

-19 de enero: La palabra del Cristo nos salva. "Hace oír a los sordos y hablar los mudos" (Mc 7,31-37).

-20 de enero: El Espíritu nos da la Palabra. "El Espíritu dará testimonio de mí" (Jn 15,26).

-21 de enero: El silencio de los olvidados y los gritos de los que sufren. "Si un miembro sufre, todos los miembros comparten su sufrimiento". (1 Cor 12,26).

-22 de enero: Dios juzga nuestro silencio. "Cada vez que no lo hicieron a uno de los más pequeños". (Mt 25,45).

-23 de enero: Encontrar la fuerza de hablar. "Entonces la mujer, asustada y temblorosa... le contó toda la verdad". (Mc 5, 33).

-24 de enero: Abandono. "Mi salvación está lejos" (Sal 22, 1).

-25 de enero: Resurrección - glorificación. "Que toda lengua proclame que Jesucristo es Señor". (Fil 2,11).

El jueves 25 de enero, fiesta de la Conversión de San Pablo Apóstol, Benedicto XVI presidirá a las 17,30 en la basílica de San Pablo Extramuros la celebración de las Vísperas, con la que clausurará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad