Actualización Adviento-Navidad 2008
Para facilitar el trabajo de cara a vivir y hacer vivir bien el Adviento y la Navidad se ofrece un material variado:
1. Textos de Benedicto XVI en el Adviento y la Navidad de los dos primeros años de pontificado.
4. Nuestro Especial Navidad anterior
5. Para trabajar con la gente joven:
5.1. Materiales de la Archidiócesis de Valencia
a) Presentación (pdf, 22 Kb)
b) Primaria:
- Calendario (pdf, 4Mb) - Guía didáctica (pdf, 679Kb)
c) Secundaria:
- Calendario (pdf, 4Mb) - Guía didáctica (pdf, 679Kb)
5.2. Materiales del Colegio Erain de San Sebastián.
6. Sheila Morataya-Fleishman, 25 Actos de Navidad en familia
Se puede consultar nuestro Pack de Adviento-Navidad 2006 en nuestra web
También puede ser de interés consultar:
1. Nuestra meditación diaria. 2. Nuestras homilías.
Sugerencias a Carlos Cremades [email protected]
25 Actos de Navidad en familia
Te damos 25 sencillas sugerencias prácticas para que esta Navidad sea verdaderamente cristiana.
Por Sheila Morataya-Fleishman
Tomados de Encuentra.com
Navidad. Se acerca nuevamente la época más esperada del año. Y es que el mes de Diciembre se nos presenta para tener una disposición orientada a todo lo bueno, a todo lo que construye, a todo lo que da alegría. Cristo y su nacimiento es la razón de tu alegría.
1- Comienza tu día con una oración reflexionando en el sentido del tiempo de adviento que es la preparación inmediata para la celebración de la Navidad.
2- Haz un propósito pequeño que te lleve a pensar en los demás.
3- Escribe un mensaje de navidad a una persona de la que estés alejado.
4- Deja una carta de Navidad debajo de la almohada de tus hijos pequeños.
5- Piensa qué persona pobre o necesitada requiere un detalle de cariño tuyo.
6- Si tienes una empleada de servicio no esperes la Navidad para darle un regalo. Dile ahora mismo cuánto aprecias el trabajo que hace por ti.
7- Incluye en tu lista de regalos a tu parroquia, una comunidad de religiosas, un asilo de ancianos y tu empleada de servicio. Haz algo especial para ellos junto con tus hijos pequeños.
8- Si trabajas y en tu empresa se hará una fiesta, escoge unas estampas con el nacimiento y escribe en ellas No te olvides de Jesús esta Navidad, y regálalas el día de la fiesta a todos los que puedas.
9- ¿Tuviste un año difícil con un empleado, un amigo o tus hijos? Sería bueno que pidieras perdón e hicieras las paces.
10- ¿Hay en tu corazón alguna espina contra alguien que no te apreció, te hirió o te ignoró? Sería maravilloso recomenzar.
11- Háblales a tus hijos pequeños de lo que es el perdón y busca si ellos guardan algún sentimiento contra alguien para que con amor de niño perdonen.
12- Háblales a tus hijos adolescentes del perdón, profundiza en las formas en que puede deformar la personalidad y dañar las relaciones. Motívalos a la acción de perdonar.
13- Invita a un amigo que esté solo a un lugar bonito a almorzar.
14- Hornea galletas de navidad para cada uno de tus vecinos, llévalas junto a tus hijos.
15- Procura en estos días enfocar más tu atención al regalo de la paz que a los regalos materiales que tienes que dar.
16- Vigila de cerca no excederte en las comidas.
17- Trata de vivir la pobreza material cuando vayas de compras.
18- Procura controlar la vista al caminar por los centros comerciales.
19- Apégate a un presupuesto.
20- Compra regalos que contengan el significado de la navidad en lo posible.
21- Haz una lista de los defectos de carácter que no quieres que te dominen.
22- Tómate un tiempo para apreciar más a tu familia y evoca momentos felices.
23- Además del árbol de navidad elabora un pesebre o nacimiento (Belén).
24- Lee en familia el pasaje del nacimiento de Jesús que aparece en el Evangelio de San Lucas.
25- Si alguien de tu familia no vive su fe como debiera, no le obligues ni te enojes. La mejor forma de hacer apostolado es con tu comportamiento.
¡Felices fiestas!
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |