Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bus ateo = Bus irrespetuoso

Noticias antiguas

Bus ateo = Bus irrespetuoso

  • Imprimir
  • PDF
Como si la religión limitara al hombre y le amargara la existencia

El Mundo - Castellón

La campaña en favor del ateísmo que en España se ha iniciado en Barcelona con el cartel “Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta de la vida” y que pretende extenderse a otras ciudades españolas –incluida Castellón–, se llevó a cabo el año pasado en Londres. De originales, nada.

Es una campaña irrespetuosa, pero nuestra cultura “light” carece de argumentos y cede con facilidad ante los beligerantes. Otro eslogan ateo podría ser respetuoso, pero éste no lo es, por la conAlmudi.org - Javier Arnalcepción negativa de la religión que transmite.

¿A qué Dios se refiere? ¿Al de los musulmanes? ¿Al de los católicos? ¿Al de quien no tiene ninguna fe pero está convencido de la existencia de Dios, puesto que es una convicción a la que se puede llegar por la sola razón, sin fe? Lo asombroso de esta polémica es que no se diga con claridad que es irrespetuoso, y que debería retirarse, además de no autorizar esta campaña en otras ciudades.

Es irrespetuoso porque en todos los elencos de derechos humanos, en la Constitución española, se reconocen los derechos religiosos, recogiendo explícitamente que es una realidad noble y libre.

Admitir la dimensión religiosa del hombre es admitir que se acepte la existencia de un Ser Superior, llámese Dios o de otro modo, que afecta al hombre, y con el que puede existir una relación. Nunca se ha concebido de un modo negativo esa dimensión, pero la Unión de Ateos y Librepensadores (UAL) le da una connotación opresora, como si la religión limitara al hombre y le amargara la existencia.

Lenin decidió ser ateo a los 17 años, porque su hermano murió, siendo muy joven, y no aceptó que Dios no lo evitara. Voltaire, figura de la Ilustración y defensor del ateísmo, solicitó poco antes de morir que un sacerdote le ayudara a volver a Dios. Y Gramsci, y… El ateísmo es una carencia; la religión es mucho más atractiva: parte de la sencillez, requiere un poco de humildad y una dosis de rigor.

Esta campaña beligerante se nutre de muchos ingenuos. Ni es moderna ni es señal de madurez. Sobre todo va contra la Iglesia Católica, como reconoce en su web la UAL, pues la culpa de ser la “causante de todos los desastres y subdesarrollos del ser humano y responsable de los peores desmanes de la Historia”. Yo soy libre y pienso, y soy religioso y feliz. El ateísmo limita y empobrece. Me apenaría que Castellón se sumara a las ciudades acomplejadas e irrespetuosas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad