Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “La transmisión de la Fe en la sociedad contemporánea”

Noticias antiguas

“La transmisión de la Fe en la sociedad contemporánea”

  • Imprimir
  • PDF
Actas del Simposio de la Universidad de Navarra para evangelizar

Anastasio López en ForumLibertas.com

En el presente volumen se recogen las actas del XXVIII Simposio Internacional de Teología celebrado en la Universidad de Navarra durante el mes de abril de 2007.

La Facultad de Teología de dicha universidad tiene ya una larga trayectoria en la celebraciAlmudi.org - Transmisiónón de eventos de esta clase, en los que siempre intenta ahondar en los contenidos de la Teología, con especial atención a los retos del presente.

Quien repase las actas de dichos Simposios verá que siempre intentan reflexionar al hilo de lo que la Iglesia vive en ese momento con una intención no sólo clarificadora desde la teología sino también en orden a la evangelización. Singularmente el tema de estas actas trata directamente de la transmisión de la fe.

El Simposio y el volumen se estructuran en tres grandes apartados: La transmisión de la Fe; Fe y Cultura contemporánea; Catequesis y medios de comunicación.

Mons. Jaume Pujol, Arzobispo de Tarragona y con larga experiencia en la pedagogía y didáctica de la religión, plantea los retos actuales para la educación de la fe. Desde una posición esperanzadora y optimista aborda los diferentes ámbitos e incide en la centralidad de Jesucristo.

Hay aportaciones de Berhand Körner, La transmisión de la fe a la luz de la nueva Evangelización; Javier Sesé, Fe vivida y transmitida: la pedagogía de la santidad; Javier Sánchez Cañizares, Cristianismo y pensamiento; Enrique Borda, La liturgia: lugar privilegiado de la catequesis; Rafael Hernández Urigüen, Evangelizar. “Eco amigable de Dios”; Geraldo Morujáo, La transmisión de la fe en los discursos de Benedicto XVI a los jóvenes; Sergio Lanza, La inculturación de la fe, hoy; Modesto Romero, Perspectivas de la enseñanza religiosa escolar contemporánea; Jozef Krupa, Transmisión de la fe y fidelidad al evangelio; Javier Segura Zariquiegui, La enseñanza religiosa y los retos del laicismo; Gregorio Guitián, Una dimensión esencial de la formación: la Doctrina Social de la Iglesia; Ramiro Pellitero, La catequesis del siglo XXI; José María Gil Tamayo, Medios de comunicación social, nuevas tecnologías y transmisión de la fe; Jesús Ortiz López, Una guía para creer en el siglo XXI; Pablo Blanco, Joseph Ratzinger y la catequesis; Manuel Ceballos García, Transmitir la fe en la actual sociedad de la información. Retos y oportunidades.

El índice nos da idea del intento por abarcar los grandes campos de la evangelización y catequesis de nuestro tiempo. La competencia de los colaboradores hace recomendable esta obra que nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la comunicación de la fe que, siendo un don de Dios, necesita ser anunciada.

* * *

Eunsa.es

        Almudi.org - "La transmisión de la fe en la sociedad contemporánea"Título: "La Transmisión de la fe en la sociedad contemporánea"

        Autor: Javier Sesé y Ramiro Pellitero

        ISBN: 9788431325657

        Colección: Simposios Internacionales de Teología

        Año: 2008. Nº páginas: 272. Precio: 17,31/18 ? (sin IVA/con IVA)

    La transmisión de la fe es tarea siempre actual para la Iglesia. Es cierto que la fe no puede, en rigor, «transmitirse» como cualquier conocimiento humano; en cuanto es un don gratuito, se acoge agradecidamente. Ahora bien, Dios ofrece el don de la fe por la mediación del «nosotros» de la Iglesia, que la profesa en su Símbolo de Fe y la celebra en su Liturgia y en la ofrenda de vida de los cristianos.

    Una vida de fe que es, a la vez, adoración a Dios y servicio fraterno al mundo se convierte en evangelización significativa y eficaz. La acogida de la Buena Nueva impulsa por sí misma a comunicar el don gratuitamente recibido.

    «El anuncio y el testimonio del Evangelio son –en palabras de Benedicto XVI– el primer servicio que los cristianos pueden dar a cada persona y a todo el género humano, por estar llamados a comunicar a todos el amor de Dios, que se manifestó plenamente en el único Redentor del mundo, Jesucristo» (Discurso con motivo del 40º aniversario del decreto Ad gentes, 11 de marzo de 2006).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad