Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Los jóvenes buscan mensajes verdaderos y proyectos humanizadores”

Noticias antiguas

“Los jóvenes buscan mensajes verdaderos y proyectos humanizadores”

  • Imprimir
  • PDF
Intervención de monseñor Blázquez en la Universidad de Navarra

El obispo de Bilbao y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española clausuró el XXX Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra, España, dedicado a "La ‘communio' en los Padres de la Iglesia". En su intervención, el prelado destacó la necesidad de ofrecer a los jóvenes razones para creer, vivir y sufrir por la verdad y el bien.

"Los jóvenes detectan los movimientos de la cultura y la sociedad. Es necesario ofrecerles razones Almudi.org - Mons. Ricardo Blázquez, Obispo de Bilbaopara creer, vivir y sufrir por la verdad y el bien. Ellos responden a las solicitaciones del trabajo por la paz, la solidaridad y las causas de la libertad; pero necesitan que esos valores arraiguen en el Evangelio y la fe en Jesucristo. Su corazón, como el de toda persona, se sacia con mensajes verdaderos y proyectos humanizadores, aunque sean sacrificados", dijo monseñor Blázquez.

Para el obispo de Bilbao, la Iglesia debe "recordar las verdades inscritas en la condición humana y ayudar a que en la familia la fidelidad y entrega mutua y la educación en la fe y los grandes valores humanos sean una realidad".

Consideró que el intento de redefinir el matrimonio en la legislación y los llamados modelos de familia "han introducido cierto oscurecimiento sobre su estructura fundamental y debilitado el sentido de la familia constituida por padres e hijos como referente básico".

Y aseguró que el mejor regalo que los padres pueden ofrecer a sus hijos es "su amor vivido en unidad y perseverancia". Así, "brotan las mejores condiciones para madurar los niños y jóvenes".

Ante el debate abierto en España sobre el aborto, monseñor Blázquez se preguntó: "¿Tiene una persona el derecho de privar a un ser humano del derecho fundamental a la vida? ¿No se devalúa así la dignidad y el valor de la persona humana?".

"La mujer que tiene dificultades para llevar adelante el embarazo debe ser acompañada, pero no tiene derecho a abortar eliminando al ser humano que está gestando", explicó.

Monseñor Blázquez expresó su confianza en que la próxima Jornada Mundial de la Juventud de 2011 en Madrid "sea cima e impulso de itinerarios pasados y futuros en la maduración humana y cristiana de los jóvenes. Estos encuentros resultan estimulantes y quienes participan son testigos de su personal experiencia".

Por último, al referirse a los cuatro años de pontificado de Benedicto XVI, comentó que "doy gracias a Dios por su persona, su ministerio papal y las tareas desarrolladas". Subrayó que, en una hora delicada de la historia, anuncia "con amor, humildad, paciencia, lucidez y valor la verdad sobre Dios, el hombre y el mundo a la luz del Evangelio".

Además, a los cristianos "nos ayuda a profesar con claridad la fe". Una constante en su magisterio consiste en "unir la fe y la razón en la vida y el servicio de la Iglesia", concluyó monseñor Blázquez.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad