Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Las otras protagonistas del año sacerdotal

Noticias antiguas

Las otras protagonistas del año sacerdotal

  • Imprimir
  • PDF
Crecen las Asociaciones de Madres de curas y seminaristas

Las madres de los sacerdotes conocen muy bien la necesidad de rezar por la vocación de sus hijos. Hace ya muchos años que muchas de ellas se organizaron para apoyarlos con sus oraciones y prestarse ayuda de cualquier tipo entre ellas.

Organizan retiros, cuidan de las que caen enfermas y acuden a los seminarios cuando se lo piden. La Asociación Valenciana de Madres y Hermanas de Sacerdotes tiene hasta un Almudi.org - Madres de sacerdotes con Mons. Carlos Osoroconsiliario que las atiende. Hay otros grupos por Madrid, Barcelona, Valencia, Granada, Zaragoza o Pamplona.

"Rezamos por la fidelidad de nuestros hijos, y también por los padres y madres que no han encajado bien la vocación sacerdotal de sus hijos". Así relata a Religión Confidencial el sentido de su grupo de madres de sacerdotes María Luisa, fundadora hace tres años del grupo de Madrid, en el que ahora participan unas 35 mujeres.

"Tras nuestros encuentros, tras vernos tan contentas como madres de sacerdotes, alguna madre ha pasado de estar enfadada a vivir la vocación de su hijo con ilusión", añade María Luisa.

Organizan retiros, excursiones, charlas y rezos del rosario y también ratos de ocio en los que pasarlo bien juntas. María Luisa espera que el cardenal Rouco les reciba este año declarado por el Papa como Año Sacerdotal, ya que se sienten parte de la vocación de sus hijos. Y le quieren pedir un sitio donde poder reunirse de manera habitual. En Madrid son unas 35.

La Asociación de Madres y Hermanas de Sacerdotes de Valencia tiene unas 200 asociadas llevan mucho más tiempo organizadas. Celebraron hace dos años su 25 aniversario, y cuentan con un consiliario que las atiende. Como el resto de asociaciones, también acogen a las madres de seminaristas y a todas las personas que quieran colaborar rezando por la fidelidad de los curas.

Hace pocas se reunieron con el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, quien les animó a continuar con su labor. Se llevaron el compromiso de Osoro de celebrar la habitual misa de apertura de curso de octubre próximo, cuenta a Religión Confidencial Mercedes Casas, presidenta de la asociación valenciana.

Este año se proponen ampliar el número de madres que participan de sus actividades y crear una publicación mensual que recoja las charlas de las celebraciones que organizan.

Enlace relacionado:

MadresDeSacerdotes.blogspot.com

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad