Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La dignidad humana por encima de los defectos

Noticias antiguas

La dignidad humana por encima de los defectos

  • Imprimir
  • PDF
‘The Butterfly Circus’, lo último de Eduardo Verástegui

El actor mexicano protagoniza junto a un chico australiano que nació sin brazos ni piernas su último trabajo cinematográfico.

Ya hace años que Eduardo Verástegui eligió dejar atrás el mundo de la fama y su vida como actor y cantante sex symbol para acogerse al mundo de la fe. En una entrevista concedida a CinemaNet en noviembre de 2008, Verástegui afirmaba que su proceso de conversión le Almudi.org - Nick Vujicicayudó a superar una vida frívola y sin sentido.

“Tomé la decisión de no volver a trabajar en un proyecto que ofendiera mi fe, la familia o la comunidad latina”, decía en aquella entrevista, realizada con motivo de la presentación y estreno en Barcelona de la película Bella, ganadora de la ‘Ola de Oro’ en los XIII Premios Cinematográficos ‘Familia’.

Consecuente con aquella afirmación, el actor y productor mexicano acaba de presentar su último trabajo cinematográfico, el cortometraje The Butterfly Circus, un canto a la dignidad humana por encima de los defectos y las dificultades.

“Valor supremo de la dignidad humana”

El coprotagonista del filme es Nick Vujicic, un chico australiano de 27 años que nació sin brazos ni piernas. Según informa Religión en Libertad y tal como explica Verástegui desde su web, los trabajos del actor mexicano pretenden “abrir ventanas de esperanza y poner de manifiesto el valor supremo de la dignidad humana en toda circunstancia y lugar”.

Vuijic nació con una triamelia, o sea, sin tres de las cuatro extremidades. Le faltan ambos brazos al nivel de los hombros y la pierna derecha. Su extremidad inferior izquierda apenas es un pequeño pie con dos dedos que sale de su muslo izquierdo.

Sin embargo, gracias a su fe, la capacidad de este joven discapacitado para superar las barreras que la vida le ha impuesto no tiene límites, como se puede observar en

" target=_blank>este vídeo.

La historia del cortometraje The Butterfly Circus, dirigido por Joshua Weigel, se centra en la vida de un circo ambulante dirigido por el Señor Méndez (Eduardo Verástegui), que recorre las tierras devastadas de EE UU tras la Gran Depresión.

En su periplo, descubren a un hombre, Will (Nick Vuijic), que es exhibido en una suerte de galería de los horrores. Will no tiene brazos ni apenas piernas y su encuentro le cambiará la vida. El personaje de Verástegui le enseñará a valorarse, a abandonar la idea de que es un ser extraño digno de exhibirse en una feria y a afrontar sus limitaciones.

The Butterfly Circus ha sido presentado al concurso anual del ‘The Doorpost Film Project’, entre cuyos principios está sacar a la luz la verdad del hombre y abrir la puerta a trabajos cinematográficos que entretengan y provoquen un impacto profundo en la vida de los espectadores.

Este concurso está abierto a la votación del público en general y todos los cortos se pueden ver a través de la web de The Doorpost Film Project.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad