Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bienvenida a la Cruz de la JMJ

Noticias antiguas

Bienvenida a la Cruz de la JMJ

  • Imprimir
  • PDF
Con la presencia de miles de jóvenes, en la Catedral de la Almudena

Una gran multitud de jóvenes se acercaron ayer hasta la Catedral de la Almudena en Madrid. Entre todos sumaron cerca de cinco mil y acudieron hasta el templo para recibir junto al cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Antonio María Rouco Varela, la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid la tercera semana de agosto del año 2011.

El cardenal Rouco presidió la Gran Vigilia de Oración, que señala el comienzo de la peregrinación de la Cruz por la ciudad de Madrid y el resto de las diócesis españolas. La primera estación de la Cruz y el icono fue la Vicaría III, donde el cardenal pidió a los jóvenes Almudi.org - Bienvenida a la Cruz de la JMJque se empeñen “con coraje y valentía” en dar testimonio del Señor.

En su homilía, ante cerca de cinco mil personas, el cardenal explicó que “nuestro propósito es claro, sencillo y audaz: queremos llegar hasta el final de nuestro camino como peregrinos que han buscado y encontrado a Cristo Crucificado”.

Así, invitó a descubrir lo que se encierra en la Cruz, buscar el rostro de Cristo para que ilumine y transforme las vidas de todos. “No será fácil conseguirlo —dijo— pero sí inmensamente gratificador y gozoso”.

Sin embargo, pidió a los jóvenes que no cesen en el intento pese al “escándalo” que puede producir, también ahora, en nuestro tiempo “dentro y fuera de los ambientes sociales y culturales más o menos influidos o tocados por la herencia de la fe cristiana”. “No son menos —agregó— los que consideran hoy el anuncio de Jesucristo una necedad”. Pero, frente al “superhombre” que ni necesita ni depende de Dios, dijo que los problemas del hombre “necesitan respuestas realistas y eficaces para su solución en este mundo” y que ha sido la misma historia, las tragedias del siglo XX. las que nos enseñan a que “abismos de destrucción de lo humano conducen a esos proyectos de autodivinización personal y colectiva del hombre”. Frente a ello, el arzobispo de Madrid expuso lo que representan los jóvenes que esperan a Cristo en los más íntimo de su corazón. “Es sólo —afirmó— cosa de los sencillos de corazón”.

Finalmente, pidió a la Virgen que “nos enseñe cómo hacer este Camino de peregrinos de la Cruz Gloriosa de su Hijo Jesucristo en Madrid, humilde, sencilla y valientemente, mostrándola en toda su verdad a los jóvenes madrileños a sus familias y a toda la sociedad” y que nos ayude “a no desfallecer” en estos dos años que quedan para celebrar con el Santo Padre la Jornada Mundial de la Juventud.

* * *

Enlaces relacionados:

«Los jóvenes desean vivir con dignidad y horizontes claros». Entrevista al Cardenal Rouco Varela, en ABC

Homilía del cardenal Rouco al comienzo de la peregrinación con la Cruz de los Jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud, en RevistaEcclesia.com

Jóvenes africanos e iberoamericanos: objetivos para la Jornada Mundial de la Juventud, según Yago de la Cierva, responsable de comunicación, en Cope.es

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad