Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Dormir bien

Noticias antiguas

Dormir bien

  • Imprimir
  • PDF
Todos coincidimos en que vivimos una época convulsa en torno a los valores

Las Provincias

No me parece un hecho aislado, sino significativo y frecuente. Así lo confirman muchos psicólogos y psiquiatras, y hasta es más que lógico. Abortar es una decisión muy importante y grave, que suele tener consecuencias psíquicas y físicas.

ConAlmudi.org - Javier Arnalocí este hecho que voy a relatar hace tres días. Una chica joven, española, estaba prácticamente decidida a abortar. Con tan dramática determinación, no vivía tranquila, y no podía dormir. Así pasó tres meses, de angustia, dudas y remordimientos. Entró en contacto con una asociación que ayuda a mujeres embarazadas con diverso tipo de dificultades, y le animaron a que naciera el hijo que llevaba dentro, a que no abortara. Finalmente, decidió dar a luz y, con gran sencillez, dijo que, tras tres meses de no poder dormir, ese día —el de la decisión a favor de la vida— había dormido bien.

Si bien todos coincidimos en que vivimos una época convulsa en torno a los valores, unos se empeñan en cambiarlos y otros en orillarlos. El desasosiego, la inquietud, la angustia, impiden dormir bien. Hay personas que no duermen bien por los agobios económicos y laborales, por la violencia que padecen, por enfermedad o hasta porque no tienen un techo digno para dormir. Pero hay insomnios y sueños pesados que manifiestan el tormento interior, la conciencia que no puede ni debe callar.

Es una casualidad, pero hoy inicio mi columna semanal con un título, “Pulsaciones”, que viene como anillo al dedo. Pensé en un título atractivo, positivo y alentador: que desde estas líneas recoja y transmita vida. Sólo cuando cesan las pulsaciones, cesa la vida.

Este sábado, en Madrid, se celebra la marcha por la vida, a las 5. Estoy seguro que será un éxito. Se puede apoyar la vida y estar en contra del proyecto del Gobierno para el aborto libre —ése es el proyecto de Bibiana Aído— sin acudir a la manifestación, pero yo animo a asistir. Desde luego, yo iré, como miles de personas de la Comunidad Valenciana.

Somos un país de quejicas y comodones: no se explica de otro modo que el Gobierno prepare esa ley bárbara, cruel y sanguinaria, en contra de la mayoría de los españoles, y no reaccionemos. Así lo revela un sondeo del 5 de octubre en “La Vanguardia”, que recoge esa oposición mayoritaria al proyecto gubernamental.

Yendo a Madrid ese día, creo que hasta podemos dormir mejor. Comprobaremos que la sociedad alza su voz y la vida nos importa.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad