Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La droga como factor de inclusión

Noticias antiguas

La droga como factor de inclusión

  • Imprimir
  • PDF
Los escolares más emporrados son los de la tele en las series que hacen los mayores sobre ellos

Gaceta de los Negocios

Poco hay que añadir a esta información de El Periódico. Sucede cada tarde a la puerta del colegio:

        «Las cosas están de la siguiente manera: una tarde de cualquier día al niño le ofrecen marihuana y debe decidir si consume; tiene 14 años. Otra tarde le ofrecen cocaína y debe decidir si consume; tiene 15 años. En ambos casos mira a su alrededor, tal vez está en Almudi.org - Rafael Guijarrouna discoteca o en una fiesta y se da cuenta de que todos lo hacen, de que todos se divierten y lo pasan bien, y de repente se le ocurre que tal vez, tal vez si no lo hace se va a quedar aislado. Así que... qué diablos.

        Las cosas, en otras palabras, están así: el consumo empieza cada vez más temprano y está cada vez más ligado a la simple intención de pasarlo bien y no sólo no está mal visto ni es motivo de rechazo, todo lo contrario: es un factor de inclusión.

        ¿Te metes, fumas, esnifas, te colocas, te pones a 100? Entonces tendrás más amigos. O eso piensas. ‘El principal beneficio que los jóvenes creen obtener es su integración en el grupo’, dice Eusebio Megías, director técnico de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). El propio Megías y el director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Ignacio Calderón, presentaron ayer en Barcelona el informe Problemas de drogas, aquí y ahora, donde trazan un panorama del consumo actual y denuncian lo siguiente: que las estrategias para combatirlo son obsoletas».

Incluso se podría decir más: los mayores y cuanto más van de guays, los medios y cuanto más lilis se ponen, y las televisiones y cuanto más asquerosas lo son, más les parece que la droga es un blasón para no quedarse fuera del mercado. Que debe mirarse su consumo con manga ancha, sobre todo si se da en contenidos de ficción.

Los escolares más emporrados son los de la tele en las series que hacen los mayores sobre ellos, quienes a su vez están emporrados desde hace tanto tiempo, que ya no lo distinguen. Un control de alcoholemia y drogas entre los que hacen la tele daría más positivos que entre los personajes de las series.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad