Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Fe y mundo a debate

Noticias antiguas

Fe y mundo a debate

  • Imprimir
  • PDF
En el aniversario de la llegada del Opus Dei a Valladolid

La Razón

Los cristianos de hoy y la sobrenatural intuición y atractiva personalidad de San Josemaría, centrarán la Jornada

Los saberes humanísticos y científicos en defensa de la vida, serán el punto de encuentro de esta Jornada conmemorativa de la llegada del Opus Dei a Valladolid. Y animando el Almudi.org - Jesús Fonsecaencuentro, bajo el lema “Fe y mundo”, la atractiva personalidad de San Josemaría.

Aquel sacerdote vivaz, sencillo, muy alegre y capaz de abrir amplios horizontes de vida espiritual en tiempos de fuerte convulsión política, que llegaba a esta ciudad un 30 de noviembre de 1939, con sus calles envueltas en espesa niebla y sin taxis en la estación, algo que todavía se repite a ciertas horas.

San Josemaría se alojó en el Hotel Español, y allí les dijo a un grupo de universitarios inquietos por formarse una mentalidad católica, universal, con amplitud de horizontes, que para ello debían tener, por encima de todo, «un afán recto y sano». Sin ninguna frivolidad. Y, «una cuidadosa atención a las orientaciones de la ciencia y del pensamiento contemporáneo». «Actitud positiva y abierta ante la transformación actual de las estructuras sociales y de las formas de vida».

Estoy seguro que si el fundador del Opus Dei llegara hoy a Valladolid, diría exactamente lo mismo. El mensaje sigue siendo tan válido como hace 70 años.

Pues bien, a partir de mañana, en el Centro de Congresos de la Feria de Muestras de Valladolid, profesionales nacionales e internacionales de Historia Contemporánea, de la Enseñanza, la Política y la Comunicación, pondrán en común el papel de los cristianos en la sociedad contemporánea o las claves para transmitir y vivir la fe católica.

El cristianismo en el siglo XXI

Para la diputada del Parlamento Italiano, Paola Binetti, lo que importa es «ser constructores de paz en todos los ambientes y en todos los tiempos», porque «sin paz y sin desarrollo no se puede poner al hombre en el centro de toda actividad humana con sus exigencias y dignidad».

Paola Binetti, una mujer valiente, capaz de plantar cara y decir lo que es como es, subraya que lo que hace falta ahora mismo es, «defender la vida con inteligencia técnica y científica; con solidaridad, creatividad y plena fidelidad a la ética de la vida».

Para la política italiana no hay duda: «es necesario denunciar toda acción que atente contra la vida humana, cualquiera que sea su origen o motivación».

«¿Es posible comunicar la fe en una sociedad secularizada y postcristiana?» «¿Tiene sentido defender valores aparentemente pasados de moda?» «¿Por qué son malinterpretados los mensajes de la Iglesia?» A estas y otras preguntas responderá Juan Manuel Mora, vicerrector de la Universidad de Navarra y uno de los profesionales de la Comunicación de mayor prestigio en el ámbito internacional.

El profesor Pablo Pérez, autor de numerosas publicaciones sobre la transición política en España y especialista en Historia Cultural y Social, será el encargado de profundizar en lo que fue la llegada y primeros contactos de San Josemaría en Valladolid, que venía con un mensaje revolucionario para la época: «la llamada universal a la santidad». La vida corriente, con sus afanes y esperanzas, como camino para el encuentro de los hombres con Dios, además de su deseo de hacer el bien en todos los ámbitos profesionales y del diario vivir y un amor encendido a Iglesia.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad