Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La quinta virtud cardinal y un libro-invitación

Noticias antiguas

La quinta virtud cardinal y un libro-invitación

  • Imprimir
  • PDF
Por qué nos ocurre lo que nos ocurre

Cope.es

Alguien en una conocida escuela de negocios me contó una vez que las virtudes cardinales no son cuatro sino cinco. Sorprendido, le pregunté por alguna que se me había olvidado y por la quinta, de reciente creación, puesto que la desconocía.

Me dijo todo convincente que las virtudes cardinales son la prudencia, la justicia, la templanza, la fortaleza y… “hacerse cargo”. ¿Hacerse cargo? —le pregunté—. Sí, hacerse Almudi.org - Álvaro Lucascargo, saber por el contexto en qué situación se está con respecto a algo o a alguien. En definitiva, saber hacer una lectura acertada y rápida de cualquier situación. Aquello fue como una pedrada que le tiran a uno a la cabeza a la vez que le dicen “¡Cógela!”.

Al avanzar en nuestra conversación me confesó que aquello se lo había enseñado un filósofo, cosa que no me sorprendió porque trato con algunos y si algo les caracteriza es precisamente que tienen más capacidad de “hacerse cargo” de las cosas que el resto de los humanos. ¿Y por qué? Se preguntarán.

Pues está claro, porque “piensan” y “hacen pensar”. No en vano se titula así, “Invitación a pensar”, el último libro del filósofo Jaime Nubiola. Sus libros son siempre libros–invitación pero en este caso hasta el título hace referencia a ello. Nubiola es un observador, una persona que suele reflexionar acerca de todo lo que le acontece porque así puede encontrar luego argumentos para explicar las características de la postmodernidad: por qué nos ocurre lo que nos ocurre.

A lo largo de las 175 páginas de este libro-invitación podremos encontrar reflexiones sobre grandes cuestiones como la juventud, los estilos de vida, la paz, el sexo y el amor, la familia, el debate político, la universidad, la religión, la vida. Todo ello partiendo en muchos casos del suceso cotidiano que al común de los mortales pasa desapercibido y cuyo desconocimiento nos hace chocar una y otra vez con la realidad hasta preguntarnos “porqués” a los que no encontramos fácil respuesta.

Esta mañana leía en un periódico que los jóvenes detenidos por dinamitar las fiestas de Pozuelo de Alarcón hace unas semanas eluden cualquier tipo de responsabilidad y achacan a la sociedad que los haya hecho así. Pues seguramente no les falta algo de razón.

Cuando una sociedad está empeñada en poner ruido e imagen en todos los momentos de la vida, la única manera de protegerse es ponerse tapones, cerrar los ojos o, simplemente, “pensar”, pero si a uno no le han enseñado, lo que brota es hacer explotar la rabia y frustración contenidas. Todavía estamos a tiempo de evitarlo si leemos a Nubiola.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad