Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Cultura de la vida

Noticias antiguas

Cultura de la vida

  • Imprimir
  • PDF
Necesitamos rizar el rizo en nuestro compromiso de defender toda vida

ParaCambiarElMundo.blogspot.com

Algún día seremos conscientes de lo que la sociedad debe a personas como Benigno Blanco, Jesús Poveda, Ignacio Arsuaga, Esperanza Puente y tantísimos otros ciudadanos que han salido de su anonimato —¡con lo cómodo que es vivir sin que te conozcan!— para luchar por el derecho de los derechos frente al gigante Estado.

Ellos han dejado fama, hacienda y tiempo a favor de una causa por la que mucha gente de bien había claudicado, como si la sociedad no pudiera cambiar. Sin pedir cuentas a nadie, Almudi.org - Miguel Arangurenejercen de conciencia de un país deshumanizado que va a convertir el aborto en un derecho después de permitir a las jóvenes que se emborrachen de abortos del día después gracias a un pildorazo hormonal que dejaría desequilibrado a un elefante.

Benigno Blanco advirtió, días antes de la histórica manifestación de Madrid, que todos debemos repasar cómo estamos actuando ante la penetración de los dedos helados de la cultura de la muerte. Acudir en masa a testimoniar que uno está en contra de una ley injusta tiene su mérito, pero es un mérito ligero. Necesitamos rizar el rizo en nuestro compromiso de defender toda vida, por comprometido que pueda resultarnos.

Por tanto, si la mujer que nos ayuda en casa se queda embarazada, deberíamos asegurarle nuestra protección no solo para que no se vea empujada a abortar sino para que pueda criar a su hijo con dignidad.

Me cuentan de una madre de familia numerosa a la que no le sobran, precisamente, los cuartos y que, sin embargo, costea la guardería del recién nacido de su chica de servicio, dinero que tiene que rascar de las necesidades familiares. Eso es cultura de la vida.

Como la de aquellos padres que después del dolor por la noticia del embarazo de su hija adolescente, le ayudan a ser madre y a descubrir un futuro un poco más difícil pero mucho más esperanzador.

O la de aquel muchacho que reconoce su responsabilidad en el embarazo inoportuno y tira por el retrete la píldora que le ofrece su madre para que su novia “solucione” el problema.

O la de aquel otro que no tiene pelos en la lengua y habla de las ventajas de vivir en castidad, una práctica que no debe ser una quimera. O la de aquel jubilado que cada mes aparta de su pensión un puñado de euros para el Foro de la Familia.

O la de aquel farmacéutico que se niega a los regalos del laboratorio que pretende engatusarle para que dispense la pastilla abortiva. O la del médico y la enfermera que defienden su objeción frente a los sanitarios que han vendido su conciencia.

Después de la manifestación, estos son algunos ejemplos de lo que se espera de ti y de mí

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad