Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • De la tolerancia a la imposición

Noticias antiguas

De la tolerancia a la imposición

  • Imprimir
  • PDF
Ahora, las ideas contrarias a lo que se considera el nuevo pensamiento dominante, simplemente se excluyen

LaIglesiaEnLaPrensa.com

La aprobación de una nueva ley de aborto en España (que deberá de ser refrendada por el senado en los próximos meses) ha vuelto a poner el tema en el primer plano de la actualidad, y no sólo en la Península Ibérica.

Como Almudi.org - Diego Contrerases difícil aportar algo nuevo en la polémica sobre el aborto, me limito a señalar el aspecto que más me ha llamado la atención, a juzgar por lo que he leído: se trata del carácter coercitivo, de obligación, que inspira toda la propuesta.

Me refiero ahora, concretamente, a cómo la ley pretende imponer la enseñanza de las técnicas abortivas en los planes de estudio de las Facultades de Medicina y Enfermería.

Estábamos acostumbrados a expresiones tolerantes del tipo: “si tú no quieres tal cosa, no lo hagas, pero no se lo impidas a los demás”, “no pretendas imponer tus convicciones a los otros”… Ahora resulta que ese confortable relativismo —todos los valores son iguales, todas las ideas merecen el mismo espacio— ha desaparecido.

Ahora, las ideas contrarias a lo que se considera el nuevo pensamiento dominante, simplemente se excluyen. La tolerancia no existe, era una simple técnica para lograr la aceptación social o cultural.

Pienso que se trata de una buena demostración del carácter profundamente totalitario del sostener que todo es lo mismo, que no hay fundamentos objetivos sobre los que basar las cosas. Es totalitario porque se acaba imponiendo el que tiene más poder.

Que es exactamente lo que está ocurriendo en este caso. No excluyo, de todas formas, que quienes se consideran “los profesionales” en representar lo que quiere la calle, acaben por descubrir que la calle está cambiando. Ya hay algunos síntomas, pero no los han visto.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad