El día 18 comienza la semana de oración por la unidad de los cristianos, que culmina con la fiesta de la conversión de San Pablo. "Se trata de una tarea ardua, pero entusiasmante", dijo Benedicto XVI el año pasado.
Ofrecemos varios artículos y recursos.
Materiales para la semana de oración por la unidad de los cristianos 2010
Elaborado por una comisión mixta entre el Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias.
Homilía del Santo Padre Benedicto XVI
Basílica de San Pablo extramuros, 25 de enero de 2009.
Ecumenismo
Artículo del profesor Pedro Rodríguez
Evangelización, proselitismo y ecumenismo
Artículo de Mons. Fernando Ocáriz, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en Scripta Theologica.
Ecumenismo espiritual, la vía hacia la unidad
XLII Jornadas de Cuestiones Pastorales, organizadas por el Centro Sacerdotal Montalegre.
Entrevistas
El ecumenismo es, en primer lugar, una cuestión de oración y de caridad
Entrevista a la teóloga Jutta Burggraf.
La situación actual del ecumenismo
Entrevista al profesor Pedro Rodríguez.
"Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas"
Evgeni Pazukhin, filósofo y escritor ortodoxo.
"En Rusia, por vocación"
Alejandro Burgos es un sacerdote vallisoletano que pertenece a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Hace varios años se trasladó a Rusia, donde desarrolla su labor pastoral entre los católicos.
Desde Almaty, capital de Kazajstán
D. Carlos Lahoz, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei que desempeña su ministerio pastoral en Almaty (Kazajstán) desde 1997.
Noticias y testimonios
Procesión eucarística en Amsterdam
Por segunda vez desde 1578, el Santísimo Sacramento recorrió las calles de la capital holandesa suscitando un gran interés. En la procesión participaron las tres comunidades que comparten la iglesia: católicos de Amsterdam, sirios ortodoxos y católicos de las antiguas Guayanas holandesas.
El amor no muere nunca
Alexander Zorin, un eminente intelectual y poeta ruso, de religión ortodoxa, reflexiona en este breve ensayo sobre las enseñanzas de Josemaría Escrivá.
100% estona y 100% española
Teresa Peña es española y vive en Estonia desde hace 12 años. Es filóloga de lenguas románicas y trabaja en la Universidad de Tallinn como profesora de español.
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |