Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “¡Descubrid la vocación al amor!”

Noticias antiguas

“¡Descubrid la vocación al amor!”

  • Imprimir
  • PDF
La llamada al sacerdocio o al matrimonio, según Benedicto XVI

El Papa invitó hoy a los jóvenes a descubrir su propia vocación, que es siempre “al amor”, aunque se exprese de forma concreta en estados de vida distintos.

En su Mensaje a los participantes en el X Forum Internacional de los Jóvenes, que se está celebrando en la localidad italiana de Rocca di Papa, sobre el tema "Aprender a amar", el Papa afirma que el amor “es central en la fe y en la vida cristiana”.

Almudi.org - En este Mensaje, hecho público hoy, afirma que “por el hecho mismo de que Dios es amor y el hombre es a su imagen y semejanza, comprendemos la identidad profunda de la persona, su vocación al amor”.

“El hombre está hecho para amar; su vida se realiza plenamente sólo si se vive en el amor”, subrayó.

En este sentido, instó a los jóvenes a “descubrir su vocación al amor, como personas y como bautizados. Esta es la clave de toda la existencia”.

Esta vocación “toma formas diferentes según los estados de vida”. Una de ellas es el sacerdocio: “Llamados por Dios para entregarse enteramente a Él, con corazón íntegro, las personas consagradas en el celibato son un signo elocuente del amor de Dios para el mundo y de la vocación a amar a Dios por encima de todo”.

Otra es el matrimonio, de la que el Papa invitó a “descubrir su grandeza y su belleza”. “La relación entre el hombre y la mujer refleja el amor divino de manera completamente especial; por ello el vínculo conyugal asume una dignidad inmensa”.

“En un contexto cultural en el que muchas personas consideran el Matrimonio como un contrato temporal que se puede romper, es de vital importancia comprender que el verdadero amor es fiel, don de sí definitivo”, subrayó.

Esta fidelidad no es imposible, pues “Cristo consagra el amor de los esposos cristianos y se compromete con ellos”; al contrario, la fidelidad “es el camino para entrar en una caridad cada vez más grande. Así, en la vida cotidiana de pareja y de familia, los esposos aprenden a amar como Cristo ama”.

Concluyó su mensaje citando a los jóvenes el domingo próximo, en la Plaza de San Pedro, donde se llevará a cabo la solemne celebración del Domingo de Ramos y de la XXV Jornada Mundial de la Juventud.

“Este año el tema de reflexión es: "Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?". A esta pregunta, planteada por un joven rico, Jesús responde con una mirada de amor y una invitación a la entrega total de sí, por amor de Dios. ¡Que este encuentro pueda contribuir a la respuesta generosa de cada delegado a la llamada y a los dones del Señor!”, añadió.

Enlace relacionado:

25 años de la primera Jornada Mundial

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad