Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La “X”

Noticias antiguas

La “X”

  • Imprimir
  • PDF
Al menos sabemos bien en qué nos gastamos los impuestos

Vagón-Bar

Una de las cosas que más debilita a la Iglesia es el aburguesamiento, vivir plácidamente instalada en una sociedad que no la discute e incluso la halaga y le somete hasta lo que no es de su ámbito.

Si se dan esas circunstancias, los representantes de la Iglesia que sucumben a la tentación dejan de evangelizar y se dedican a mangonear: a eso se le ha llamado siempre clericalismo ya Almudi.org - Paco Sánchezsea de derechas o de izquierdas (había mucho clericalismo, por ejemplo, en los territorios de la Teología de la liberación).

Allí donde concurren esas condiciones, insisto, la Iglesia se debilita, se adormece, se atonta. No ha pasado donde la Iglesia tuvo que padecer corrientes ideológicas fuertemente contrarias como el comunismo (Polonia y tantos países del Este, Italia) o donde debía competir con otros credos (el mundo anglosajón, por ejemplo). Pero sí ha ocurrido en España y no hace falta explicar por qué.

Por eso el gobierno se equivoca cada vez que busca el enfrentamiento con la Iglesia: porque casi siempre lo hace como fórmula compensatoria para ocultar sus fracasos en otros ámbitos, porque somos muchos millones de gobernados los que nos sentimos injustamente heridos y, sobre todo, porque esos ataques constituyen el mecanismo más adecuado, preciso y eficaz para despertar a los católicos de la modorra y obligarlos a explicarse.

Desde que gobierna Zapatero, cientos de miles de personas que no marcaban la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta han pasado a hacerlo. Un dato objetivo que debería poner sobre aviso a quienes piensan en términos tan poco razonables como los que ha utilizado esta misma semana el ministro José Blanco. No sé qué pasaría si su partido, por ejemplo, tuviera que vivir de una equis en la declaración de la renta.

Con la equis de la Iglesia, al menos, sabemos bien en qué nos gastamos los impuestos.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad