Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Finalizando el Año Sacerdotal

Noticias antiguas

Finalizando el Año Sacerdotal

  • Imprimir
  • PDF
Cardenal Meisner: El mundo necesita sacerdotes convertidos, no ingenieros eclesiásticos

El Arzobispo de Colonia, Cardenal Joachim Meisner, recordó a los sacerdotes de los cinco continentes que para un presbítero no puede haber algo más importante que la conversión del propio corazón porque solo así cumplirá con su misión de transmitir a Cristo.

El PuAlmudi.org - Cardenal Joachim Meisnerrpurado ofreció la meditación "Conversión y Misión" ante unos cuatro mil presbíteros de todo el mundo reunidos en la basílica de San Pablo de Extramuros, una de las tres sedes del Encuentro Internacional con el que termina el Año Sacerdotal.

El Arzobispo destacó la importancia de que los sacerdotes dediquen tiempo a la confesión —tanto para administrar como recibir el sacramento— y consideró que una de las pérdidas «más trágicas que la Iglesia ha sufrido en la segunda mitad del siglo XX» es la pérdida «del Espíritu Santo en el sacramento de la reconciliación».

«Cuando los fieles me preguntan: “¿Cómo podemos ayudar a nuestros sacerdotes?” Yo siempre respondo: Ve y confiésate», agregó el Arzobispo y precisó que «cuando el sacerdote ya no es el confesor se convierte en un trabajador religioso».

Para el Purpurado no basta con querer «hacer solamente correcciones a las estructuras de nuestra Iglesia, para poder hacer un show más atractivo. ¡No es suficiente! Lo que se necesita es un cambio de corazón, de mi corazón. Sólo un Pablo convertido podía cambiar el mundo, no un ingeniero de estructuras eclesiásticas».

Cuando el sacerdote lleva «el estilo de vida de Jesús», llega «a ser percibido por los demás. El obstáculo más grande para permitir que Cristo sea recibido por nosotros, por otros, es el pecado. Previene la presencia del Señor en nuestras vidas y, por lo tanto, para nosotros no hay nada más necesario para la conversión, y esto, también para la misión».

«Esto se da a través del sacramento de la penitencia. Un sacerdote que no se pone, con frecuencia, al otro lado de la rejilla del confesionario sufre un daño permanente en su alma y su misión», indicó y consideró que «aquí vemos sin duda una de las principales causas» de las crisis múltiples del sacerdocio en los últimos cincuenta años.

«Cuando el sacerdote deja el confesionario, entra en una grave crisis de identidad», agregó y explicó que «a menudo no nos gusta este perdón expreso».

«¿Por qué un sacramento, que evoca una alegría tan grande en el cielo en la tierra evoca tanta antipatía?», cuestionó y recordó que «sólo con la humildad de un niño, al igual que los santos, vamos a asumir con alegría la diferencia entre nuestra indignidad y la magnificencia de Dios».

En este sentido, reveló que para él «la madurez espiritual de un candidato al sacerdocio, para ser ordenado, se hace evidente que recibe regularmente el sacramento de la reconciliación. Porque es en el sacramento de la penitencia que me encuentro con el Padre misericordioso que tiene los dones más preciosos».

«Estar ahí, a ambos lados de la rejilla del confesionario, nos permite, a través de nuestro testimonio, hacer que Cristo sea percibido por la gente. Para perdonar de verdad, necesitamos mucho amor. El único perdón que realmente podemos dar es el que hemos recibido de Dios», añadió.

El Encuentro Internacional de Sacerdotes es promovido por la Congregación para el Clero con el tema "Fidelidad de Cristo, fidelidad del sacerdote" y han sido invitados "todos los presbíteros del mundo" conclusión del Año Sacerdotal, convocado por el Papa Benedicto XVI en el 150° aniversario de san Juan María Vianney.

Los lugares de celebración de esta cita son las basílicas de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letrán, estas dos unidas por videoconferencia, y la de San Pedro.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad