Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Balance de un encuentro

Noticias antiguas

Balance de un encuentro

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI recibió al Jefe del Ejecutivo español en la ciudad del Vaticano

AnalisisDigital.com (Entrevista de Fátima Martínez)

Por todos es sabido la noticia del día este pasado jueves: Benedicto XVI recibió al Jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la ciudad del Vaticano. Hemos querido conocer cuál es la interpretación que hace de esta reunión vaticana el catedrático de Almudi.org - Andrés OlleroFilosofía del Derecho y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Política, Andrés Ollero Tassara.

Sería muy interesante que nos interpretara qué significado tiene este encuentro, después de toda la política laicista que está desarrollando el Gobierno en nuestro país. ¿Cómo interpreta esta cita que resulta paradójica pero, sin embargo, pudiera ser clave en nuestra coyuntura nacional?

Todo parece indicar que se trataba de una visita obligada, ya que es tradición que la realice quien ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Quizá lo peculiar haya sido su tardío calendario.

¿Cómo cree que es observada por el electorado español la imagen de Zapatero junto al Santo Padre tan reiterada en los medios de comunicación la pasada semana? ¿No puede dar la sensación de ser algo incoherente?

El electorado sabe que la diplomacia tiene sus reglas. Puede que Zapatero no se sintiera muy cómodo e intentara quitar importancia al encuentro, haciéndolo coincidir con otro, el de Berlusconi, que no parece habérselo tomado demasiado en serio.

A su juicio, ¿considera factible que, después de esta cita con la Santa Sede, se produzca un acercamiento entre la Iglesia y el Estado español?

La Iglesia Católica se mantiene siempre muy cercana a los españoles, un país de abrumadora mayoría católica, y eso le hace estar siempre disponible para mantener las mejores relaciones posibles con sus representantes, sean del color que sean. Puede que Zapatero piense que ya tiene suficientes problemas y que no es el momento de generarlos artificialmente con la Iglesia Católica, aunque nunca se sabe, dada su querencia laicista.

Se tiene entendido que el presidente del Gobierno eludió referirse al aborto, una cuestión alarmante para la Iglesia. ¿Podría indicarnos la causa principal para evitar abordarse este asunto?

El aborto es una cuestión alarmante para cualquier persona con más sentido común que frivolidad, sea creyente o no. El Papa sí que abordó el problema; si Zapatero no lo hizo es porque no tendría nada positivo que ofrecer al respecto...

Parece que al final prefirieron tratar el tema de la crisis económica… ¿Qué está fallando en nuestro sistema democrático? ¿Acaso la democracia está haciendo aguas o simplemente la falta de ética económica y el egoísmo especulativo son los orígenes de esta debacle financiera?

Si nos hemos convertido en uno de los protagonistas de la crisis, hasta llegar a preocupar al mismísimo Obama, es porque se ha llevado a cabo una política económica poco rigurosa y obsesionada por el corto plazo.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad