Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Cristianos en el punto de mira

Noticias antiguas

Cristianos en el punto de mira

  • Imprimir
  • PDF
Defender a los cristianos perseguidos significa luchar por la libertad y la dignidad de todos los pueblos y todos los hombres

PaginasDigital.es

Hay pocas dudas de que el asesinato de monseñor Padovese, presidente de la Conferencia Episcopal Turca, tiene un origen fundamentalista. La Iglesia de Turquía, por boca de monseñor Ruggero Franceschini, arzobispo de Esmirna, ha calificado la idea de la enfermedad mental del Almudi.org - Mario Mauroasesino como una "mentira piadosa" contada para obtener una rebaja de la pena.

O peor, inventada para ocultar a los inductores que tienen como objetivo desestabilizar el país. Matar a los cristianos para desestabilizar a una comunidad se ha convertido en una costumbre consolidada en todo el mundo. Sucede en Iraq y en Pakistán, Indonesia, Egipto y Somalia. En todos los continentes, en cualquier latitud.

Es la hora de preguntarse, como hacía en las páginas de Il Foglio el periodista francés René Guitton, si "otro asesinato servirá para denunciar la ola de cristianofobia islamista". Ante estos episodios, la tarea de la comunidad internacional es asegurar a todos, especialmente a las minorías, el derecho a expresar libremente sus creencias en el nombre de los ideales de paz y justicia en los que se basa nuestra sociedad.

En su lugar, la propia comunidad internacional, con la complicidad de lobbys laicistas que dirigen los medios de comunicación, se cierra en un silencio hipócrita que parece molesto por la verdad. En el mundo de hoy, ser cristiano significa vivir todos los días con miedo, o con frecuencia con la certeza de que se va morir por lo que se cree. Los números dicen que estamos ante una tragedia que parece no tener freno.

Desde que empezó el milenio, Fides, la agencia de noticias del Vaticano, ha contabilizado 263 asesinatos de obispos, sacerdotes, religiosas, seminaristas y catequistas. Los lugares de su martirio abarcan los cinco continentes, incluida Europa (como en el caso de Don Robert De Leener, muerto en Bruselas el 5 de mayo 2005 por acoger a los inmigrantes). Lo que preocupa no es sólo el fenómeno omnipresente sino su crecimiento constante. La lista de Fides estima que en el año 2009 se produjeron 37 muertes, el doble que en 2008.

La violencia que sufren los cristianos en el mundo es una herida y un desafío contemporáneo a la dignidad humana. Ocuparse de la libertad religiosa de los cristianos significa, en primer lugar, enfrentarse a una emergencia importante de nuestro tiempo, sobre todo porque es evidente que la democracia, un término del que todo el mundo se llena la boca de un modo inapropiado, no puede prescindir de la contribución del cristianismo.

Esto nos lo hace comprender muy bien Sako, arzobispo de Mosul, Iraq, donde los cristianos han sido durante años un chivo expiatorio: "No hay un Estado, una patria y las divisiones sectarias son obvias. A los cristianos no les interesa el juego del poder, la hegemonía económica, sino la creación de un estado donde los diferentes grupos étnicos puedan vivir juntos pacíficamente". No se trata de defender a las personas que tienen mi misma fe. No estamos hablando de reivindicaciones sindicales. Defender a los cristianos perseguidos significa luchar por la libertad y la dignidad de todos los pueblos y todos los hombres.

Mario Mauro, eurodiputado

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad