Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI "replantea" el celibato del clero

Noticias antiguas

Benedicto XVI "replantea" el celibato del clero

  • Imprimir
  • PDF
Para reforzarlo

Scriptor.org

Sandro Magister, en su página Chiesa, que edita el grupo Repubblica, tiene una especial sensibilidad en lo que atañe a Benedicto XVI, que no deja de extrañar a algunos de sus colegas. Porque busca tratar las cosas desde su misma realidad, sin aprioris ideológicos de ningún tipo.

En esAlmudi.org - Benedicto XVIte caso, ha publicado una extensa y documentada columna en la que destaca que Benedicto XVI desde hace años viene insistiendo en poner de manifiesto una perspectiva del sacerdocio que quizá hoy no es bien vista por quienes no comparten o no son conscientes de las implicaciones de la fe y la tradición de la Iglesia católica.

Además de los textos manejados por Benedicto XVI a lo largo de su pontificado (por ejemplo, la carta abierta a los obispos del 10 de marzo del 2009, o el discurso a la curia romana el 22 de diciembre del 2006, o comentando su viaje alemán con la célebre lección en Ratisbona, etc.), Sandro Magister razona acerca de la constancia del Papa en poner de manifiesto la dignidad del sacerdote y —entre otras cosas— el lanzamiento del Año Sacerdotal, que acaba de concluir.

Por último, recomiendo seguir lo que aquí se inicia, porque también incluye el texto completo del diálogo abierto de Benedicto XVI con los sacerdotes, en la Plaza de San Pedro, hace unos días: el pasado 10 de junio.

Ahí aparecen cuestiones como "el escándalo" del celibato, la teología "científica" o la caída de las vocaciones. Todo un ejemplo de objetividad y transparencia en la comunicación.

Esto dice y recoge Sandro Magister:

Benedicto XVI ha salido al encuentro de quien se esperaba un "replanteamiento" de la regla del celibato del clero latino. Pero lo ha hecho a su modo.

La tarde del jueves 10 de junio, en la plaza San Pedro, en la vigilia de clausura del Año Sacerdotal, respondiendo a cinco preguntas de sendos sacerdotes de los cinco continentes, el Papa Joseph Ratzinger ha dedicado una respuesta precisamente a ilustrar el significado de la castidad de los sacerdotes. Y lo ha hecho en forma original, separándose de la literatura histórica, teológica y espiritual corriente.

La trascripción completa y autenticada de la respuesta del Papa, difundida por el Vaticano dos días después y reproducida más abajo, permite entender en profundidad su razonamiento.

El celibato —ha dicho el Papa— es una anticipación "del modo de la resurrección". Es el signo de "que Dios existe, que Dios entra en mi vida, que puedo fundar mi vida en Cristo, en la vida futura".

Por esto —ha continuado— el celibato "es un gran escándalo". No sólo para el mundo de hoy "en el cual Dios no tiene entrada". Sino para la misma cristiandad, en la cual "ya no se piensa más en el futuro de Dios y parece suficiente sólo el presente de este mundo".

(…)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad