Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bienvenido, Benedicto XVI

Noticias antiguas

Bienvenido, Benedicto XVI

  • Imprimir
  • PDF
He firmado la Carta de Bienvenida al Papa e invito a mis lectores a que hagan lo propio

ABC

Más de veinte mil personas han firmado ya la Carta de Bienvenida a Benedicto XVI que fuera presentada el pasado lunes, ante la proximidad de la visita del Papa a nuestro país, para consagrar el templo de la Sagrada Familia de Barcelona y Almudi.org - Juan Manuel de Pradaperegrinar a Santiago de Compostela.

La Carta de Bienvenida es idea de un grupo de amigos convencidos de que la crisis económica y social que padecemos es expresión de otra crisis de naturaleza más honda, que es la que corrompe a los pueblos cuando se ofusca su capacidad de discernimiento moral, cuando -soltadas las amarras con «las categorías del Bien, la Verdad y la Belleza»- las personas son obligadas a chapotear en los lodazales del relativismo, sin otro horizonte que la consecución del interés propio.

A este proceso de descomposición de lo humano (o «abolición del hombre», según lo designara C. S. Lewis), que es consecuencia natural de la negación de lo divino, ha prestado atención principalísima Benedicto XVI en su magisterio papal, en un esfuerzo no siempre entendido por «promover un fecundo diálogo entre razón y fe» en un mundo que ha absolutizado la razón hasta convertirla en un monstruo que niega la razonabilidad de la fe.

Los cinco años del papado de Benedicto XVI están marcados por el signo del sufrimiento y el martirio, que ha alcanzado su paroxismo en la campaña orquestada para presentarlo como responsable último de las conductas indignas de algunos sacerdotes; conductas que Benedicto XVI ha combatido con inquebrantable denuedo desde el comienzo de su pontificado, y aun antes, adoptando medidas quirúrgicas sin que jamás le haya temblado el pulso y extremando el celo en el escrutinio de las vocaciones religiosas.

Quienes han desatado esta campaña tienen muy claro su objetivo final (que no es otro sino sentar al Papa en un banquillo), casi tanto como Benedicto XVI tiene claro el sentido martirial de su ministerio; y cuanto mayor es su ánimo en el desempeño de ese ministerio más obstinadas son las asechanzas que traten de rectificar su rumbo. Así se explica que allá donde el Papa más se empeña en ejercitar de forma inequívoca su misión de guía es precisamente donde de forma más agria y belicosa se le combate, en un intento desquiciado por negar ese empeño.

La Carta de Bienvenida a Benedicto XVI trata de derramar un poco de ungüento -humilde y filial ungüento- en las llagas de quien ha sido marcado con el signo del sufrimiento. Trata de expresar la gratitud de tantos españoles -católicos y no católicos- que reconocen en su magisterio un faro de luz que conjura la noche; trata de acoger hospitalariamente a quien, en medio de tantas iniciativas legales que pisotean el derecho a la vida, que erosionan el tejido familiar, que niegan a los padres el derecho a educar a sus hijos, nunca ha enmudecido, manteniendo viva la llama de la cordura en un tiempo de oprobio.

Y trata, en fin, de convertirse en un modesto instrumento aglutinador para tantos y tantos españoles que, compartiendo «la propuesta de sabiduría y esperanza» que Benedicto XVI les ofrece, buscan cauces organizados y relevantes de acción y comunicación. Por todo ello he firmado esta Carta de Bienvenida a Benedicto XVI e invito a mis lectores a que hagan lo propio.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad