Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Una buena noticia: periodistas y formación permanente

Noticias antiguas

Una buena noticia: periodistas y formación permanente

  • Imprimir
  • PDF
Ver a esta gente invirtiendo en formación me parece una noticia muy buena

LaIglesiaEnLaPrensa.com

En estos días estoy participando en un seminario internacional sobre la cobertura periodística del Pontificado de Benedicto XVI.  Es la segunda edición de una iniciativa de la que ya hablé aquí hace un par de años.

Almudi.org - Diego ContrerasMi conclusión es la misma que hice entonces: hay muchos profesionales en todo el mundo muy interesados en conocer la realidad de la Iglesia católica y concretamente, la realidad de la Santa Sede.

Y, teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa la prensa, es de notar que la mayoría de ellos ha dedicado recursos financieros propios para poder asistir al seminario (que se celebra en Roma y tiene una semana de duración).

No se trata de hacer aquí un resumen de los temas que se están tratando. Lo que me interesa subrayar es ese aspecto profesional: que hay periodistas que pagan para mantenerse actualizados en temas de religión, un área que para algunos se diría que no necesita de una preparación específica ni de formación permanente. Ver a esta gente invirtiendo en formación me parece una noticia muy buena.

En el seminario participan personas de diversas confesiones religiosas, y algunas de ellas con prejuicios culturales más o menos profundos hacia el "papismo", etc. Pero es evidente la honradez intelectual para ir más allá de las apariencias. Esta gente aguantó ayer una fila de hora y media (con un calor pegajoso) para entrar en la audiencia con el Papa, en el aula Pablo VI.

Al final, todos se tuvieron que conformar con quedarse de pie y muy lejos, casi sin poder ni tan siquiera ver al Papa. Ese "fracaso organizativo" acabó siendo otra oportunidad para estar en contacto con ese gentío de todos los lugares que mostraba un gran entusiasmo por poder ver al Papa a pesar de las obvias molestias. (Algunos pensarán que me ha salido un post demasiado optimista...).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad