Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Fe, razón y familia

Noticias antiguas

Fe, razón y familia

  • Imprimir
  • PDF
El Cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España

El Mundo - Castellón

El viaje del Papa a Santiago de Compostela y a Barcelona es un "hasta pronto", pues volverá  a Almudi.org - Javier ArnalEspaña en verano de 2011, a la Jornada Mundial de la Juventud.

Sobre todo desde instancias catalanas, se reclamaba sin rodeos la presencia de Zapatero en la Misa de dedicación de la Sagrada Familia. Habrá pensado que no le interesaba por motivos electorales o de imagen, o temía abucheos a la entrada o salida de la Sagrada Familia. Se ha equivocado. Opino como Duran Lleida, quien ha recordado la presencia de Zapatero en una oración protestante en 2009, invitado por Obama. ¿Obama bien vale una oración protestante y Barcelona no una Misa?

Si Zapatero se aferra a que España es un Estado aconfesional —como ha recordado a Benedicto XVI—, alguien debería decirle que no distingue planos. Ni el Papa ni la Iglesia Católica ni los católicos piden un Estado confesional, sino simplemente un reconocimiento real y con hechos del peso del catolicismo en nuestra sociedad, historia y cultura, en línea con las palabras del Rey, al afirmar que el Cristianismo es clave para entender la personalidad histórica de España.

En Santiago, el Papa se ha centrado en la nueva evangelización de Europa, y de España en particular. Una nueva evangelización que se realice estableciendo un diálogo eficaz, sin componendas ni prejuicios, ente fe y razón: es insistente la repetición de este mensaje por parte de Benedicto XVI, porque ve que el laicismo de nuestros días arrincona la fe como algo opuesto a la razón y al progreso, cuando se apoyan mutuamente. De ahí su petición de que el cielo europeo se abra a Dios, a la trascendencia, en contra del relativismo actual. Y alerta sobre el ateísmo, que no es necesariamente inofensivo.

En Barcelona, se ha centrado en la familia, basada en la unión indisoluble de un hombre y una mujer, abierta a la vida. Llama la atención leer que el Papa "ataca" el divorcio, el matrimonio gay y el aborto. Simplemente, recuerda realidades naturales, racionales, que la fe refuerza, y los ofrece como tesoro para la sociedad. ¿Eso es atacar? o ¿más bien intentar callar al Papa, en un tono beligerante? Particularmente, me rechina escuchar que el Papa defiende el matrimonio "tradicional", como si fuera una pieza de anticuario opuesta al progreso y a la modernidad. ¿Y si empezamos a dialogar, y resulta que el progreso es reforzar lo que da vigor y dignidad a una sociedad? 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad