Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El mapa del sufrimiento

Noticias antiguas

El mapa del sufrimiento

  • Imprimir
  • PDF
Sólo se informa de lo que nos “interesa” y lo demás, aunque suceda, no existe

El mapa no puede ser más claro, lo que se nos enseña no es lo que hay, sino lo que nos interesa, simplemente eso

Segundo post de pruebas recuperado de TecOb para probar el sistema de La Cartoteca

Cuando se ven las noticias en la televisión o se lee el periódico, nuestra manía filtradora de información, como buenos occidentales, “deforma” el espacio de una manera muy clara pero imperceptible. Me explico. Sólo se informa de lo que nos “interesa” y lo demás, aunque suceda, Almudi.org - Mapa 1no existe, nos importa tres pepinos. He estado revisando las referencias a noticias que se hacen, por ejemplo, en buzztracker y la conclusión es muy clara.

He montado un pequeño mapa señalando las áreas del planeta más “publicitadas” en los medios de comunicación en las últimas semanas, aunque bien podría haber sido así desde hace décadas. Como puede verse, prácticamente el hemisferio sur no existe. Estados Unidos y Europa marcan el ritmo y, cómo no, sólo aparecen como “graves” aquellos conflictos que nos tocan de lleno el bolsillo, léase Oriente Próximo y Medio o Corea.

Pero, ¿cómo será el mundo realmente? Difícil saberlo con tales “filtros”. Pero si se piensa un poco, se puede cocinar un mapa muy diferente. Para esta receta he improvisado un poco y seguramente se me haya quedado algo olvidado que sea importante. Se trata de montar Almudi.org - Mapa 2un mapa del mundo que utilizaría un noticiario “real”, esto es, aquel preocupado por lo que preocupa a millones de personas en el mundo, que las hace sufrir y que en realidad, para nosotros, no “existen” porque no aparecen nunca en los medios.

Lo que me ha salido es algo como lo que muestro en el segundo mapa. África es un verdadero agujero negro, a la vuelta de la esquina, pero olvidado. Entre la pandemia del Sida, las hambrunas y los conflictos de Angola, Congo, Zaire, Eritrea, Liberia, Nigeria, Ruanda, Sierra Leona, Somalia o Sudan… sería como para llenar más de la mitad de los periódicos diariamente. ¿Y qué decir de otros conflictos olvidados? El mapa no puede ser más claro, lo que se nos enseña no es lo que hay, sino lo que nos interesa, simplemente eso. 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad