Acerca de la objeción de conciencia ante una ley radicalmente injusta que corrompe la institución del matrimonio   El Gobierno anunció hace un año su intención de regular civilmente el matrimonio de una manera desconocida hasta ahora para la Humanidad. Para casarse no importaría hacerlo con una persona del mismo sexo.   En la legislación española el matrimonio dejaría de ser la indisoluble unión de vida y de amor de un hombre y de una mujer, abierta a la procreación, para converti...
Comentario al Salmo 120, «El guardián del pueblo»   CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 4 mayo 2005 (ZENIT.org).- Publicamos la catequesis que ofreció este miércoles Benedicto XVI durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano dedicada a comentar el Salmo 120, «El guardián del pueblo».   Levanto mis ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá el auxilio? El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra.   No permitirá que resbale tu p...
La tentación totalitaria siempre ha estado presente en la humanidad, lo está y lo estará. Es el afán de anular a quien piensa diferente a nosotros. En sus formas primitivas, el el totalitarismo se resolvía por las armas, eliminando físicamente –y a veces cometiendo genocidios- a quien discrepaba.             A lo largo del siglo XX, nuevos totalitarismos violentos surgieron, tales como el fascismo, el nazismo y el comunismo, y ya han pasado a ...
Mes particularmente dedicado a la Virgen   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 2 mayo 2005 ().- Al comenzar el mes de mayo, tradicionalmente dedicado a la Virgen, el Papa Benedicto XVI invitó a los creyentes a «contemplar a Cristo con los ojos de María».   Al dirigirse a los 50.000 peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro para rezar la oración mariana del «Regina Caeli», recogió al final de su intervención el legado de devoción mariana dejado por su predecesor.   «Con la palab...
Adentrados ya en el nuevo milenio, cuya entrada trajo a primer plano la duda del momento real de su inicio, así como una actualización de las discusiones acerca de la verdadera fecha del nacimiento de Jesucristo (los resultados de las modernas investigaciones efectuadas sobre la misma nos podrían llevar a otra interesante exposición, eso si menos “exacta”), sí que podemos sin embargo concluir, casi con certeza absoluta, una fecha en la que conmemorar su muerte en la Cruz.     &n...
Denuncia «la cruzada laicista» que acecha España   ROMA, martes, 3 mayo 2005 (ZENIT.org).- Uno de los escritores más jóvenes y conocidos de España, Juan Manuel de Prada, ha ilustrado en Roma su regreso a la fe y ha acusado a los que atacan a la Iglesia de ser «cobardes».   El escritor ha sido uno de los ponentes principales del II Congreso Poética y Cristianismo y organizado en Roma por la Facultad de Comunicación Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz que ha ...
La aprobación por el Congreso del matrimonio homosexual ha devuelto vigor y actualidad a un asunto que desconcierta a muchos y apasiona a todos. Celia Villalobos, diputada por el PP, ha roto la disciplina de partido y ha votado la ley afirmativamente. Por el lado opuesto nos encontramos también con disidencias, ahora de signo inverso. Verbigracia, la de Francisco Vázquez, alcalde socialista de La Coruña.   Un antropólogo marciano que hubiese aterrizado de pronto en nuestro planeta, inferi...
Habla Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid)   MADRID, jueves, 28 abril 2005 (ZENIT.org <http://www.zenit.org/>).- ¿Es o no España un Estado laico? La polémica ha estallado entre los que reclaman una absoluta separación entre los poderes públicos y toda manifestación de orden religioso --asegurando que así lo establece la Constitución-- y los que recuerdan que ésta en realidad establece por principio la cooperación con las diversas ...
RESPONDE EL CATEDRÁTICO RAFAEL NAVARRO VALLS, autor de un libro sobre la materia   MADRID, lunes, 25 abril 2005 (ZENIT.org).- La aprobación en el Congreso de los Diputados español de la figura del «matrimonio entre personas del mismo sexo», ha producido reacciones muy variadas. Organismos jurídicos de la máxima solvencia (Consejo de Estado, Consejo del Poder Judicial, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación etc.) han manifestado su disconformidad con la medida.   Por otro la...
    El logotipo simboliza a través de su concepción dinámica y de la claridad de sus elementos la esencia y el carácter de la Jornada Mundial de la Juventud 2005 en Colonia.   En el centro de la Jornada Mundial de la Juventud radica el encuentro con Cristo. La cruz, que desde su posición central domina el logotipo simboliza a Cristo. La presencia de Cristo deja su huella en el devenir de los acontecimientos. El color rojo es la alegoría del amor, la pasión y también del sufrim...

Colabora con Almudi