Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Arranca en Roma el decisivo Sínodo de la familia

Arranca en Roma el decisivo Sínodo de la familia

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 03 Octubre 2015

"Una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa y crece verdadera si se edifica sobre la base de la familia” (Papa Francisco)

Ya están en Roma los más de 300 participantes del Sínodo de la familia, que durará del domingo 4 de octubre hasta el día 25

Obispos, expertos y matrimonios estudiarán qué respuestas puede dar la Iglesia a los problemas de las familias en la actualidad.

El documento base sobre el que trabajarán destaca 4 desafíos: analizar por qué los jóvenes no se casan, ayudar a los que quieren hacerlo a prepararse bien, la relación padres–hijos en un entorno dominado por la tecnología, y la atención a familias rotas.

Se trata de buscar soluciones pastorales, no de cambiar la doctrina.

"El matrimonio es indisoluble cuando es sacramento y esto la Iglesia no lo puede cambiar. Es doctrina” (Francisco).

"Del Sínodo no deben salir condenas. Del Sínodo debemos salir habiendo encontrado todas las medicinas posibles para curar todas las enfermedades de la familia” (Mons. Vincenzo Paglia, Presidente, Pontificio Consejo para la Familia).

El Sínodo pretende afrontar cuestiones espinosas, como por ejemplo, si los divorciados casados civilmente pueden recibir la comunión en situaciones extraordinarias. Aunque su propósito es ir mucho más a fondo.

"Me parece un poco simple decir que el Sínodo... decir que la solución para estas personas es que puedan hacer la comunión. Esta no es la única solución” (Francisco).

A lo largo del año Francisco ha enviado muchos mensajes sobre qué cuestiones relacionadas con la familia le preocupan y por qué piensa que la solución a los grandes problemas de la Iglesia y la sociedad pasa por ayudar a las familias.

"Una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa y crece verdadera si se edifica sobre la base de la familia” (Francisco).

El Papa abrirá y clausurará el Sínodo con unas palabras a sus participantes. Estará presente en las reuniones pero no abordará directamente las cuestiones que se traten para no influir en las intervenciones sucesivas.

Apertura Sínodo Extraordinario, 6 octubre 2014

"Una condición general de base es esta: hablar claro. Que ninguno diga: esto no puede decirse, si lo digo pensarán mal de mí. Decid todo lo que pensáis” (Francisco).

El Sínodo es un órgano consultivo formado por obispos. No tiene capacidad de decisión. Se reúne cada vez que lo convoca el Papa para abordar las cuestiones que él propone. A partir de sus recomendaciones los pontífices suelen elaborar documentos magisteriales.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad