Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Indefensión

Indefensión

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 15 Octubre 2015

Negamos la amistad, la buena vecindad incluso, a quien piense diferente de nosotros; lo consideramos, de entrada, enemigo

Comienzo los cursos de escritura con dos prácticas: en la primera los alumnos se describen y en la siguiente deben retratar a otro o a otra. Ambos ejercicios responden a objetivos docentes muy precisos, pero sobre todo sirven para que sesenta personas que no se habían encontrado antes se conviertan de pronto en amigos, porque se conocen y se miran más allá de prejuicios, de formas de vestir o de apariencias sospechosas, y descubren cuánto tienen en común.

En la juventud ese fenómeno de aproximación se produce a una velocidad que los mayores no estamos en condiciones de imitar. Por eso Francisco, en su visita a Cuba, encargó a los jóvenes la recuperación de la amistad social, tan necesaria siempre en los países que han pasado por un régimen comunista, donde el tejido humano se rompe o queda infectado por la sospecha y la delación, por el rencor.

Francisco muy bien podría haber encargado lo mismo a los jóvenes estadounidenses o a los españoles. Tanto Estados Unidos como España son países divididos, polarizados. En realidad, ocurre en casi todas partes. Negamos la amistad, la buena vecindad incluso, a quien piense diferente de nosotros. Lo consideramos, de entrada, enemigo. Alguien de cuya existencia no podemos alegrarnos. Casi siempre, porque no los conocemos bien, no los escuchamos, descartamos sus argumentos sin examinarlos, no les damos una oportunidad.

A veces las redes sociales concentran a quienes piensan lo mismo y los arrojan en jauría contra quien disiente. Tampoco ayuda la menguante lectura de periódicos y libros, de la que ha surgido una furiosa ignorancia ilustrada por eslóganes tan incisivos como falsos, moldeadores eficaces de mentes estrechas.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad