Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La felicidad es una sandía

La felicidad es una sandía

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 24 Octubre 2015

La próxima vez que escuche el comentario esnob de que la alegría es el privilegio de los tontos o que es una sandez, pensaré…

No tiene ningún sentido que yo recomiende aquí, por mucho que me haya gustado, un libro que se acaba de publicar en Chile, y que sólo he conseguido pidiendo favores transatlánticos, continentales y un poco pacíficos. Pero de Conversaciones con J. M. Ibáñez Langlois, sí puedo ofrecer al público de Cádiz unos fragmentos con mucho sentido.

El poeta chileno José Miguel Ibáñez Langlois es sacerdote. Y en este libro de entrevistas se centra más en su vocación ministerial que en la poética. Sólo que lo que cuenta a menudo tiene también su poesía. Esta historia, por ejemplo:

«Una vez fui a visitar a un anciano que se moría. Me contó su vida entera, sus andanzas por el norte y por el sur, sus distintos trabajos. Al lado estaba su pareja. Después de muchas explicaciones aceptó los sacramentos. Pero lo que más me impresionó fue algo que me dijo:

“No crea usted, padrecito, que lo hemos pasado mal. A veces lo hemos pasado muy, muy bien. Por ejemplo, en una esquina de la población venía alguien a veces a vender sandías. Y cuando podíamos (por la plata), yo le decía a la patrona: ¿Vamos a comer sandías? Entonces íbamos y comíamos sandías. Para que vea lo bien que lo hemos pasado: nos comíamos unas buenas tajadas de sandías (‘sandillas’ decía)”».

La anécdota me ha emocionado. El que afirma que la felicidad es directamente proporcional a la estupidez se cree muy listo y está amargado. La próxima vez que escuche el comentario esnob de que la alegría es el privilegio de los tontos o que es una sandez, pensaré: no, la felicidad es una sandía, que es bien distinto.

Cuenta más tarde que el presidente de Gobierno convocó a un nutrido grupo de escritores e intelectuales y que éstos empezaron, en los postres, a pedir subvenciones, ayudas, canonjías y privilegios. Entonces…

“Frei preguntó a Carlos León qué pensaba, y él dijo que no entendía mucho lo que pedían sus colegas, considerando las condiciones penosas de pobreza, enfermedad, cárcel, en que habían escrito Cervantes, Dostoievski, Spinoza sus grandes obras. Siguió un silencio sepulcral”.

El libro tardará en llegar a las librerías españolas, si llega; pero con estos dos vislumbres hay materia de sobra para alimentar el pensamiento. A veces no hay que leer un libro para que nos influya y nos cambie la visión. Lo digo por experiencia. Ojalá a algunos de ustedes les conmuevan también estas dos sugerencias ultramarinas de Ibáñez Langlois.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad