Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El Papa visitará el domingo la sinagoga de Roma

El Papa visitará el domingo la sinagoga de Roma

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 16 Enero 2016

La comunidad de la Ciudad Eterna es una de las más antiguas del mundo y también la más visitada por los papas

Juan Pablo II fue el primero que lo hizo en abril de 1986. Fue una visita que causó una honda impresión.

"Sois nuestros hermanos predilectos. En un cierto modo se podría decir: nuestros hermanos mayores” (Juan Pablo II, 13 de abril, 1986).

Benedicto XVI visitó la sinagoga en 2010. El primer Papa alemán de los tiempos modernos no quiso pasar por alto el sufrimiento de la comunidad judía de Roma durante la dominación nazi.

"En este lugar, ¿cómo no recordar a los judíos romanos que fueron echados de sus casas, ante estos muros, y que con una brutalidad tremenda fueron asesinados en Auschwitz?” (Benedicto XVI, 17 de enero, 2010).

Pero, sobre todo, Benedicto XVI señaló que venía siguiendo el camino trazado por el Concilio Vaticano II y por Juan Pablo II: un camino de apertura y diálogo sincero que el Papa Francisco está continuando.

"De enemigos y extraños hemos pasado a ser amigos y hermanos” (Francisco, 28 de octubre, 2015).

La visita de Francisco se produce en un momento especial, puesto que el Papa ha pedido a los cristianos que durante el mes de enero recen por el diálogo entre religiones mediante este sorprendente spot.

"Confío en vos para difundir mi petición de este mes” (Francisco, enero de 2016)

La comunidad de Roma mira con buenos ojos a Francisco. A lo largo de sus casi tres años de pontificado ha dejado grandes gestos de acercamiento como el abrazo entre un musulmán, un judío y un cristiano, ante el Muro de las Lamentaciones en Tierra Santa.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad