Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Cenizas

Cenizas

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 25 Febrero 2012
La ventaja de hurtarse unos días al tableteo de las noticias

Vagón-Bar

Editorial de ‘The Guardian’: solo el cine de autor y la Iglesia Católica nos recuerdan ya que no se puede entender el sentido de la vida sin preguntarse por la muerte

      Hurtarse unos días al tableteo de las noticias tiene la ventaja de volver con ojos frescos, sin legañas de acostumbramiento ni cataratas de prejuicio, pero te asustas: que si una mujer dejaba comida con alfileres por recomendación de un hechicero televisivo para reconquistar un antiguo amor, aunque solo consiguió atragantar algunos perros, que según todos los indicadores andamos en los peores índices de pobreza de Europa, que los crímenes de las páginas de sucesos aumentan en número y salvajismo o que seguimos batiendo records de guerras y conflictos violentos.

      En medio de esas tinieblas, leí que los tres grandes periódicos estadounidenses se prendaron este año del Miércoles de Ceniza hasta el punto de coincidir en ilustrarlo con fotos o incluso galerías de imágenes que mostraban fieles con esa marca tan característica en la frente. Pero más me sorprendió el editorial que ese día publicó The Guardian: una pieza breve y sabia, titulada precisamente “Miércoles de ceniza”, en la que se ocupaba del sentido de la muerte en la cultura actual.

      Dice que si hoy nos preguntaran cómo queremos morir, probablemente la respuesta más común sería: rápido, sin dolor y, a ser posible, mientras dormimos. Algo en contradicción directa con nuestra cultura secular cuyo principal miedo consistía en morir desprevenido, sin preparación. Solo el cine de autor y la Iglesia Católica, dice, nos recuerdan ya que no se puede entender el sentido de la vida sin preguntarse por la muerte.

      «Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás»: en las palabras del Génesis con las que se impone la ceniza se aparean humildad y verdad, claves las dos para evitar la desesperación.

Paco Sánchez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad