Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 10 ideas para que creas en ti

10 ideas para que creas en ti

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Iribas
Publicado: 22 Febrero 2016

Leí una vez la historia de una joven que quería ser una gran bailarina. Día tras día daba lo mejor de sí ensayando horas y horas, entrenando duramente, cuidándose… con el sueño de alcanzar su oportunidad

Esta se presentó allí donde vivía con la llegada a la ciudad de un famoso director ruso que andaba buscando talento y había organizado, con ese propósito, un casting en el gimnasio de un gran hotel.

Acabadas las pruebas, a las que concurrió nuestra joven protagonista, ella le preguntó: ¿cree que puedo triunfar en el ballet?

Él negó con la cabeza mientras le dijo: lo siento, no. No lo veo nada claro.

La joven se marchó llorando y… tiró la toalla. Y las zapatillas de media punta.

Pasados bastantes años, ya casada y con varios hijos, se enteró de que “su” director estrenaba obra en la ciudad.

Recordó con añoranza sus sueños y “se regaló” un billete para asistir a la función.

Al concluir la actuación se las ingenió incluso para acceder al director y felicitarle por el éxito de la obra.

Hecho esto, le dijo: −Usted no me recordará pero vine a un casting cuando era joven con el sueño de hacer de la danza mi profesión. Lo deseché, pues usted me dijo que no triunfaría en esto.

−Se lo digo a todos, respondió aquél.

−¿Cómo? preguntó atónita.

−Sí. Sé por experiencia que quienes triunfan de verdad lo hacen porque realmente creen en ellos mismos. Por encima de lo que les digan los demás.

Detente un momento y piensa si alguna vez, quizás en otros ámbitos, has renunciado a algún sueño por inseguridad, por no creer suficientemente en ti, por no atreverte a salir de tu zona de confort, por temor…

Te dejo diez citas. Saboréalas. Y grábalas en tu cabeza:

1. Recuerda que nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento (Eleanor Roosevelt).

2. Tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, tienes razón (Henry Ford).

3. Para triunfar, tu deseo de éxito debe ser mayor que tu miedo al fracaso (Bill Cosby).

4. La forma más común de que las personas renuncien a su poder es pensar que no tienen ninguno (Alice Walker).

5. Ten grandes sueños y atrévete a fallar (Norman Vaughan).

6. Nunca podrás cruzar el océano hasta que tengas el coraje de perder de vista la costa (la ponen en boca de Cristóbal Colón).

7. Todo lo que siempre has querido está al otro lado del miedo (George Adair).

8. Muchos de nosotros no vivimos nuestros sueños porque estamos viviendo nuestros temores (Les Brown).

9. Una vez que eliges la esperanza, todo es posible (Christopher Reeve, Superman). Y, sobre todo:

10. Cree en ti y llegará un día en que otros no tendrán más remedio que creer en ti (Cynthia Kersey).

Hace mucho que aprendí de mi mujer, bretona, de Nantes, una expresión gala que condensa este decálogo −o al menos, lo que con él te quiero transmitir− en cuatro palabras: “Imposible no es francés”.

Así que cuando mi mujer, francesa, se empeña en que algo puede hacerse… ¡vaya que sí se puede! Y no hay más que discutir. Aunque mira que me toca repetirle: “Cuando te digo que voy a hacer algo, lo voy a hacer. ¡No hace falta que me lo estés recordando cada seis meses!”.

Acabo con algo parecido al dicho francés, pero en versión castellana: “el que la sigue, la consigue”. ¡Ay, bailarina, me parece que tú no eras ni de aquí ni del otro lado de los Pirineos!

Oye, y tú ¿qué tal bailas?

José Iribas, en dametresminutos.wordpress.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad