Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nigeria: cuantos más cristianos matan los islamistas, más gente se bautiza

Nigeria: cuantos más cristianos matan los islamistas, más gente se bautiza

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Beatriz De la Rosa
Publicado: 08 Marzo 2016

La sangre de los mártires, semillero de nuevos cristianos

Nigeria está viviendo al pie de la letra la frase de Tertuliano. Según un informe de Open Doors, el número de creyentes ha aumentado un 31% a pesar de las matanzas perpetradas por los islamistas de Boko Haram

Nigeria se ha convertido en el país donde más cristianos han muerto perseguidos por su fe. Pero también donde las conversiones y bautizos más crecen. Por paradójico que pueda parecer, las dos cosas están relacionadas.

En la última década los cristianos en el Norte de Nigeria han sido un blanco de los islamistas. Entre 9.000 y 11.000 cristianos han sido asesinados por sus creencias, un gran número de casas han sido destruidas, incluyendo 13.000 iglesias que o bien se han reducido a cenizas o se han cerrado. Más de un millón de seguidores de Cristo se han visto obligados a marcharse de sus hogares para encontrar un lugar seguro donde vivir.

Pero, a la vez, los cristianos han crecido en un 31% desde el 2014, uno de los peores años de la persecución de Boko Haram, de hecho las iglesias han crecido en un 66% tanto en miembros como en visitantes.

Así lo explica la organización Open Doors Internacional junto a la Asociación Cristiana de Nigeria en el informe ‘Crushed but not defeated’ en el que revelan el impacto que ha tenido la violencia contra la iglesia en el norte de Nigeria.

Oficialmente Nigeria es un país laico con una constitución vigente que garantiza la libertad de pensamiento, conciencia y religión. En el sur de Nigeria hay una estabilidad económica, libertad de expresión y una paz relativa a la situación actual.

En cambio, las ciudades del Norte son de mayoría musulmana y en los últimos 15 años varios grupos radicales han ido emergiendo con el único deseo de imponer el califato e imponer la sharia (o ley islámica). Singularmente, el sanguinario grupo Boko Haram.

Aún así, en la zona norte se estima que es donde más cristianos viven y con la proliferación de los islamistas, la población cristiana ha sufrido marginación y violencia de manera sistemática.

Asesinatos, violaciones marginación y discriminación
ha llevado casi a la extinción de los cristianos en el norte de país

Organizaciones terroristas como Boko Haram o la población Hausa, un sector musulmán de gran influencia en Nigeria, han atacado a la gran minoría cristiana sin piedad.

La persecución ha llevado casi a la extinción de los creyentes en muchas áreas del norte del país. Se les asesinan en las calles, y las mujeres y las niñas viven en un continuo peligro de ser secuestradas, violadas y asesinadas. Muchas de ellas son entregadas como esclavas a los militares. Además los islamistas echan a las familias cristianas de sus casas e impiden que vuelvan. Los cristianos, en fin, no pueden tener un negocio propio, ni ir al colegio o a la universidad.

Sin embargo, a pesar de todo, sobreviven.

En el norte de Nigeria han salido a flote, se han mantenido fuertes en sus creencias y han impactado positivamente a muchos musulmanes. Open Doors ha entrevistado a un gran número de cristianos que se han quedado en la zona a pesar del miedo y de las amenazas. Sus testimonios reflejan que la realidad es muy diferente. Los cristianos han crecido en un 31% desde el 2014, uno de los peores años de la persecución de Boko Haram, de hecho las iglesias han crecido en un 66% tanto en miembros como en visitantes.

Uno de los perseguidos afirma: “El odio solo trae más odio,
el islam necesita el amor del cristianismo”

Y no sólo eso, sino que muchos aseguran que su relación espiritual y personal con Dios ha crecido significativamente desde que la persecución se hiciera más notoria. Afirman que ahora han comprendido lo que significa el amor al prójimo y al “enemigo” al que han dejado de tenerle miedo y han comenzado a rezar por ellos. La oración, de hecho, ha aumentado en un 65%.

Uno de los entrevistados afirmaba: “la violencia ha reafirmado mi fe en Dios, los pocos que nos hemos quedado seguimos creciendo espiritualmente, no tendremos odio a nuestros verdugos, el odio solo trae más odio, el islam necesita el amor del cristianismo”.

Los cristianos nigerianos han entendido, según explica Open Doors, que en Nigeria ambas religiones conviven juntas. “Nos necesitamos para coexistir, tanto el norte como el sur formamos un único país, la tensión debe reducirse”, afirma otro de los testigos.

1900: en África había 10 millones de cristianos;
2014: la cifra de cristianos ronda los 500 millones

A pesar del trauma que viven en Nigeria, los cristianos solo demandan una cosa: “queremos que se reconozca nuestro derecho de libertad de expresión, no queremos venganza, solo que se acabe el odio y podamos vivir en comunión con el islam”, afirma uno de entrevistados por la asociación.

La valentía de los cristianos nigerianos ha impactado en la sociedad musulmana. A pesar de no poder hablar de sus creencias abiertamente, en África los seguidores de Cristo ya son más que los musulmanes, éstos ya no pueden contener la conversión al cristianismo, por eso recurren a la violencia.

Un dato lo dice todo. Según el sociólogo Massimo Introvigne, fundador de CESNUR, en 1900 se estimaba una población de 10 millones de cristianos en África, pero a día de hoy el sociólogo calcula que la cifra ronda 500 millones.

Beatriz De la Rosa, en actuall.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad