Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Viaje de Benedicto XVI a México y Cuba

Viaje de Benedicto XVI a México y Cuba

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Carlos Aguiar
Publicado: 08 Marzo 2012
“El Papa nos llama a la necesidad de volver a dar testimonio de la fe”

Palabra

“La crisis de fe se va a superar en la medida en que nosotros, los creyentes, la superemos en nuestra propia actitud ante la vida”      

          VIDEO: Confirman agenda del Papa en México y Cuba

      La visita del Papa Benedicto XVI es muy esperada y querida por el pueblo de México y también por Latinoamérica.

      México tenía ya una cita con él desde que fue nombrado. Parecía que el Congreso Mundial de las Familias en el Distrito Federal en el año 2009 iba a ser la ocasión propicia, sin embargo, los médicos le indicaron que viajes transatlánticos podrían ser de cuidado para su salud, y especialmente, llegar a una ciudad como lo es México, con una altura de poco más de 2.200 metros sobre el nivel del mar.

      Ante esa primera negativa nos dimos cuenta que había que presentarle un planteamiento de manera distinta, y llegó la oportunidad ahora de concretarlo, y nos da una inmensa alegría. Sabemos que el Santo Padre lo deseaba y estaba en su corazón; personalmente me lo había dicho, desde la primera vez que le dije que teníamos la inquietud y el deseo de tenerlo en estas tierras.

      El Santo Padre tiene un mensaje para nosotros, ha insistido en que su tarea como Papa es dar respuesta a los grandes desafíos que tiene la Iglesia en este tiempo. Ha señalado la necesidad de superar una crisis de fe interna que se extiende más allá de la frontera de la Iglesia; es una crisis que llega a todos los creyentes debido a la secularización.

      El Papa nos llama a la necesidad de volver a dar testimonio de la fe, con el compromiso de relación fraterna entre la sociedad, entre los cristianos, emprendiendo caminos de reconciliación entre las Iglesias, particularmente cristianas, y el acercamiento con otras religiones. La crisis de fe se va a superar en la medida en que nosotros, los creyentes, la superemos en nuestra propia actitud ante la vida.

      El Papa tiene la confianza puesta en Dios de que su tarea en este momento es volver a mostrar el camino y la vivencia de fe, para que se convierta en un fuerte testimonio donde las nuevas generaciones puedan redescubrir la importancia de la trascendencia. 

      Esta visita de Benedicto XVI es una enorme bendición para Nuestra Patria; es indudable el efecto que trae la presencia de un hombre de Dios, un hombre que en su espíritu trasmite el Espíritu del Señor Jesús.

      Confiamos plenamente que en México la presencia del Papa Benedicto XVI será una ocasión de alegría, gracia y bendición.

Mons. Carlos Aguiar Retes
Arzobispo de Tlalnepantla. Presidente de la CEM. Presidente del CELAM

Enlace relacionado:

Todos los pormenores del viaje del Papa a México se pueden seguir en la red gracias a un sitio web que acaba de ser presentado, según informó la agencia Fides

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad