Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El proyecto del Papa para refugiados en Jordania no solo dará trabajo, también dignidad

El proyecto del Papa para refugiados en Jordania no solo dará trabajo, también dignidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por romereports.com
Publicado: 20 Mayo 2016

En un año se espera que más de 500 refugiados se beneficien de esta experiencia piloto impulsada por el Santo Padre

Hace casi dos años, cuando abandonaban sin nada sus casas por la amenaza del Estado Islámico, pensaban que sería por poco tiempo y pronto regresarían.

Pero la falta de compromiso internacional y la continua guerra han enquistado la situación de miles de iraquíes para los que el sueño de recuperar sus vidas está cada vez más lejos.

Para dar una segunda oportunidad a algunas de estas familias, el Vaticano ha destinado los 150.000 dólares recaudados en el pabellón de la Santa Sede de la EXPO de Milán.

El Santo Padre dijo: "Vamos a hacer algo para los refugiados”. Así nació. Cor Unum habló con los nuncios apostólicos y nació este proyecto para ayudar a familias refugiadas en Jordania que han venido de Irak la gran mayoría y están en Jordania” (Mons. Segundo Tejado. Subsecretario, Pontificio Consejo Cor Unum).

La iniciativa se llama "Jardín de la Misericordia” y dará trabajo a 15 refugiados en la industria agroalimentaria. Segundo Tejado viajó a Jordania para inaugurar un proyecto que es algo más que proporcionar un empleo.

"La Iglesia lo que quiere es que estas familias puedan tener una forma de subsistencia para además darles dignidad porque es una situación muy difícil la que viven muchas de estas familias” (Mons. Segundo Tejado).

En un año se espera que más de 500 refugiados se beneficien de esta experiencia piloto impulsada por el Papa Francisco que también incluye cursos de formación.

Se espera que estas personas puedan, cuanto antes, ser autosuficientes y normalizar en lo posible su vida pese a la dureza de la situación.

"Veo la tristeza en los ojos de estas personas. Son muchos los cristianos de Irak que se han refugiado en Jordania y yo veo la tristeza de tener que irse porque no dejan solamente una tierra, dejan también su comunidad de fe” (Mons. Segundo Tejado).

Jordania es uno de los países que más refugiados ha recibido tanto de Siria como de Irak. Desde el principio de la crisis la Iglesia ha sostenido y acompañado a estas personas, víctimas de la persecución religiosa o de la guerra.

"La intervención de la Iglesia en este tipo de conflicto no se limita solo a lo que hace el Santo Padre o Cor Unum. Somos una pequeña gota, un signo. Un signo de la cercanía que el Santo Padre tiene a estos problemas a estas personas” (Mons. Segundo Tejado).

En Jordania hay unos 130.000 refugiados iraquíes y más de un millón tres cientos mil sirios. El país alberga el segundo campo de refugiados más grande del mundo, Zaatari, donde viven más de 80.000 personas.

Fuente: romereports.com.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad