Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Explosión de luz

Explosión de luz

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 31 Mayo 2016

Admiro a todo aquel que tenga el valor de decir una verdad incómoda y de defenderla, sin cuestionarle ese mérito por otras cuestiones

Debo dos al catedrático Francisco José Contreras. Porque me ha señalado, para que no se me pierda entre la avalancha informativa nuestra de cada día, las declaraciones a favor de la vida −contra el aborto− del presentador Iker Jiménez. Y porque lo hizo, de paso, provocándome una sonrisa: "Iker Jiménez se dedica a la investigación de prodigios paranormales. Y ha protagonizado uno. Porque que un presentador cargue contra el aborto en antena es prodigioso".

¡Y bien que carga! Tomando pie en una investigación de la Universidad de Northwestern de Chicago, en la que han detectado una explosión de luz cuando el espermatozoide se funde con el óvulo, el presentador de Cuarto milenio también explota: "Nos quieren hacer creer que somos un saco de células, poco menos que desechable, cuando hay una industria de millones y millones de fetos humanos que vive de eso".

"¿Qué ha pasado en el mundo −se pregunta− para que nos creamos la milonga de que algo no está vivo realmente, de que algo no tiene luz en el seno materno? Yo no me meto en aspectos religiosos, que es un tema muy complicado, pero nos preocupa todo mucho, menos la vida inocente de alguien que ya es alguien. Nos han comido el tarro para que sigan pasando cosas y que aquí nadie diga nada".

Y concluye: "El Estado, debería proteger de alguna forma la unicidad y la identidad de esas personas que tienen derecho a desarrollarse. Me gustaría que hubiera una conciencia humana de que eso hay que respetarlo, que es algo sagrado, pero no en el aspecto religioso, sino de la cantidad de conjunciones que han tenido que darse para esa cosa que todavía los científicos observan con asombro".

"¡Amén!" replicaría yo, si no me diese reparo que le pareciese a Iker un aplauso demasiado religioso. Diré: "¡Oh!". Sus palabras merecen el máximo eco; y por eso las recojo en el rincón de mi columna. Claro que alguien podría afearme mi admiración repentina e interesada por Iker Jiménez, del que apenas conocía su existencia por algunos chistes y cuyo programa no he visto nunca. Pero yo admiro a todo aquel que tenga el valor de decir una verdad incómoda y de defenderla, sin cuestionarle ese mérito por otras cuestiones. Si Iker Jiménez a veces dispara al aire y dice cosas extrañas, habrá que reconocerle también que eso le ha otorgado una admirable virtud, de la que tenemos que aprender mucho. No le importa lo que piense el resto del mundo de él.

Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad