Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Párroco en un pueblo

Párroco en un pueblo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pablo Blanco
Publicado: 30 Junio 2016

Hace 65 años, el 28 de junio de 1951, Joseph Ratzinger era ordenado sacerdote junto con su hermano Georg en la catedral de Frisinga, en la Alta Baviera

Cuando en 1944 un oficial de las SS le preguntó a bocajarro qué quería ser «de mayor», el joven «voluntario» del campo de trabajos forzosos respondió: «Párroco en un pueblo». Todos los presentes se carcajearon de él, pero este gesto de Joseph Ratzinger evitó que otros se enrolaran en las SS y que los demás seminaristas se mantuvieran firmes en su vocación. Siete años después, el 29 de junio de 1951, Joseph Ratzinger era ordenado sacerdote junto con su hermano Georg en la catedral de Frisinga, en la Alta Baviera.

Han pasado ya sesenta y cinco años de su ordenación. Sintiéndose débil, recibió seguridad. Era un símbolo de la fuerza del Espíritu que recibe todo sacerdote en su ordenación: «Cuando dije "sí" en la ordenación sacerdotal −recordaba ya como papa−, es posible que uno tuviera su propia idea sobre el futuro, pero también uno sabe: "me he puesto en manos del obispo y, en última instancia del Señor. No puedo buscar para mí lo que quiero. Al final tengo que dejarme llevar"».

En la rueda de prensa celebrada a la vuelta del viaje a Armenia, el pasado 27 de junio, el Papa Francisco afirmó de él: «Es para mí el papa emérito, el abuelo sabio, el hombre que me guarda las espaldas con su oración. No olvido aquel discurso que nos ofreció a los cardenales, el 28 de febrero [de 2013]: "Entre ustedes seguro está mi sucesor. Prometo obediencia" y lo ha hecho. [...] Es un hombre de palabra, un hombre recto, recto, recto».

Joseph Ratzinger ha sido, además, catedrático de Teología durante 25 años; arzobispo de Múnich y Frisinga, cinco; prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe colaborando con san Juan Pablo II, 23; obispo de Roma y Pontífice, ocho. Pero, sobre todo, ha sido sacerdote durante todo este tiempo. Lo acompañamos con agradecimiento y oración.

Pablo Blanco, profesor de Teología.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad