Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nos ayudan a ver lo que no vemos

Nos ayudan a ver lo que no vemos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Diego Contreras
Publicado: 22 Marzo 2012
Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down<br /><br />

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Los planes de eliminación científica de quienes no entraban en los parámetros de perfección y productividad…

Video:

" target="_blank">APAE 2011 - A propaganda mais bonita da Internet

      Hace un par de semanas terminó en Roma una exposición sobre el exterminio nazi de personas con minusvalías, donde se mostraban los planes de eliminación científica de quienes no entraban en los parámetros de perfección y productividad establecidos por el III Reich. No fue solo una idea: fueron exterminadas alrededor de 250 mil personas, entre ellos cinco mil niños.

      Uno de los documentos presentados en la exposición fue la correspondencia entre dos médicos implicados, Hensel y Valentin Faltihauser. Este último, con el fin de lanzar una bomba de humo sobre sus responsabilidades, se dedicó luego a reprochar a la Iglesia católica su defensa de las personas con minusvalías. Así, en el juicio de Nuremberg, en el que fueron procesados los jerarcas nazis después de la derrota, dijo:

    «Está claro que la Iglesia católica pueda no estar de acuerdo con la eutanasia. Personalmente, considero que esta posición no es verdaderamente humanitaria. La Iglesia (…) predica la piedad, pero en este caso se muestra cruel ya que, según una valoración puramente emotiva, pide que se perpetúe un penoso sufrimiento sin fin».

      Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down. La frase citada por el médico nazi Faltihauser es compartida en nuestros días por muchos que proponen, y practican, la eliminación precoz como solución del problema del Síndrome de Down. Y encima lo presenta como una manifestación de civilización. Es una de esas injusticias que claman al cielo.

Diego Contreras

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad