Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El perdón

El perdón

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Josep Vall Mundó
Publicado: 29 Marzo 2012
Un acto liberador que tiene en cuenta que el perdón y el amor van más allá de la justicia<br /><br />

temesdavui.org

Mari Carmen consideró que el perdón no era sólo una obligación, que no suponía el olvido, ni tampoco era mucho menos…

      Nos hemos enterado de un gesto heroico: una viuda de un político asesinado por un terrorista ha abrazado el asesino de su esposo y le ha perdonado. También el terrorista le ha pedido perdón. La esposa y madre se llama Mari Carmen, el marido asesinado, Jesús Mari, el terrorista se había acogido al Programa de Encuentros Restauradores. Del primer dolor, causado por el terrorista, ha llegado al perdón cristiano. Todo un itinerario a seguir si se quiere conseguir la verdadera paz, no sólo políticamente pactada, sino total y verdadera, socialmente hablando.

      La viuda, sabiendo cuál era el camino más perfecto, se preparó para el encuentro con el asesino de su marido. Consideró que el perdón no era sólo una obligación, que no suponía el olvido, ni tampoco era mucho menos una expresión de superioridad moral, ni, por supuesto, no era una renuncia a un derecho, sino que debía ser un acto liberador que tenía en cuenta que el perdón y el amor van más allá de la justicia.

      El diálogo entre los protagonistas no tiene pérdida:

— Ella: Lo que más siento dentro de mi corazón es el hecho de no tener el marido a mi lado.

      El terrorista calla conmovido y no le salen palabras. Está medio llorando.

— Ella: ¿Cómo te encontraste cuando le matabas?

— Él: Sólo pensaba en matar... No pensaba en nada más.

— Ella: Con esta carita que tienes nadie diría que has sido capaz de hacerlo.

      Él se emociona comprobando que no queda ningún tipo de resentimiento ni de odio en la mujer.

      El diálogo continúa: ella le cuenta que ha sido la Fe la que le ha llevado al perdón, y él, conmovido por todo el contenido de la conversación, le pide perdón y muestra su arrepentimiento. Al final, ella lo abraza como si fuera un hermano. Y el terrorista, totalmente desarmado queda en paz, sabiendo bien cuál es el camino que ha empezado a hacer y que le llevará a la plena reinserción y a una nueva vida.

      Ayer, en unas declaraciones a la prensa, la escritora de novelas negras Anne Perry, decía hablando de sí misma: «Tengo que reconocer el mal que había hecho, me voy, me voy arrepentida, pagué el precio que había que pagar. Si crees en el perdón... acéptalo! Y sobrevivirás. Porque vivir con culpa es como vivir lisiado, mutilado. Vivir con culpa no ayuda a nadie, es poco inteligente».

Josep Vall Mundó

Ver entrevista

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad